Conducción responsable: manejar sin casco aumenta un 152% la probabilidad de muerte y lesiones fatales
Este lunes por la madrugada, un grupo de motociclistas realizaban una picada en la avenida Sarmiento y se generó un terrible accidente, hecho por el que murió un hombre, Rolando Barrios, y su hijo.
El grupo "stunt_resistencia1", quienes se dedican a organizar las carreras y realizar "Willy" con sus motocicletas, pidieron que se concientice sobre el uso responsable del casco para todos los conductores de motovehículos.
En este sentido, la ley 21-39-T exige que, quienes deseen cargar combustible en las diferentes estaciones de servicio, lleven su casco para hacerlo. El artículo 1 de la norma establece lo siguiente:
"Las estaciones de servicio o expendedoras de combustibles lo suministrarán a los conductores y acompañantes de vehículos ciclomotores, motocicletas y triciclos motorizados, cuando cumplan con el requisito de llevar el casco reglamentario debidamente colocado."
La ley, impulsada por el diputado provincial Hugo Domínguez y aprobada durante el 2013, es una de las estrategias en las que el Gobierno promueve para que los conductores puedan ser advertidos sobre la necesidad del uso del casco.
El manual del conductor, emitido por la Municipalidad de Resistencia, arroja un dato arrollador respecto a lo que ocasiona no usar la protección debida para los motociclistas. "No llevar puesto el casco incrementa un 152% la probabilidad de resultar herido grave o fallecido en un siniestro de tránsito".