26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/145331

"Carita Feliz", el programa de policonsultorio móvil que ya atendió a más de 1000 niños en Resistencia

El abordaje integral sobre la salud de los niños llegó primero al barrio Carpincho Macho y luego continuó en Bettina Vázquez, 29 de Agosto, Vista Linda, 244 Viviendas y 131 Viviendas.

Atención de los médicos a los niños

Mediante el Municipio de Resistencia se puso en marcha el programa "Carita Feliz", y ya se atendió más de 1000 consultas desde que recorre los barrios mediante un colectivo que funciona como policonsultorio móvil y ofrece atención sanitaria integral y gratuita para niños y niñas cuyas familias no cuentan con obra social. 

La atención primaria consiste en de salud oftalmológica, nutricional, pediátrica y odontológica, siempre en los horarios de 8 a 12 y de 15 a 19 y con los únicos requisitos de presentar DNI y carnet de vacunación.  

Policonsultorio móvil

Además, a los pequeños pacientes se les entrega una libreta sanitaria con la finalidad de registrarlos y, de ser necesario, articular con dispositivos de Salud Pública una atención de mayor complejidad. Como servicios complementarios, se ofrece una posta de vacunas de dosis del calendario nacional y contra el COVID 19, además de talleres de lectura, dibujo, de juegos recreativos y de asesoría, todos en coordinación con la Defensoría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes.  

Consultorio móvil "Carita Feliz"

El abordaje integral sobre la salud de los niños llegó primero al barrio Carpincho Macho y luego continuó Bettina Vázquez, 29 de Agosto, Vista Linda, 244 Viviendas y 131 Viviendas. "Carita Feliz" cuenta con un colectivo preparado que funciona como consultorio, presentándose en los barrios más alejados de los centros de salud, centros comunitarios u oficinas municipales. Para ello, se coordina con escuelas, clubes, comedores, merenderos, iglesias y todo tipo de instituciones barriales. 

Sobre los primeros resultados que arrojó el programa, el subsecretario de Prevención, Nutrición y Salud, Cristian Obregón, afirmó que "el Municipio sigue firme en sus objetivos de ir más allá de los servicios básicos que habitualmente ofrece, porque hoy la gente requiere que estemos más cerca para poder satisfacer distintas necesidades".   

"Vamos a seguir recorriendo todos los barrios que requieran esta atención para sus niños y niñas, porque ellos son el futuro de nuestra ciudad y mediante este programa podemos ayudar a sus familias a que los más chicos mejoren su calidad de vida, porque eso los ayudará a concentrarse en sus proyectos de vida y en ser mejores ciudadanos", concluyó Obregón.   

Hacé click y dejá tu comentario