27 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/145189

Papp recibió la visita de Capitanich e inauguraron 2.500 metros de pavimento en la calle Monteagudo

"Dicho pavimento es costoso, pero acomodando cada cosa en su lugar se logran este tipo de acciones, con maquinaria propia, con inversiones y trabajo", manifestó Papp.

Jorge Capitanich presente en la inauguración

El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp y en acompañamiento del mandatario provincial Jorge Capitanich, inauguraron en el mediodía de ayer martes 2.500 metros de pavimento sobre calle Monteagudo. "Esta obra beneficia a una amplia barriada, al Jardín de Infantes N° 217 "Carlos Gruneisen" permitiendo la entrada y salida en condiciones", sostuvo el intendente.

"Estamos contentos porque seguimos inaugurando obras, sabemos que el gobernador impulsa con mucha fe y esperanza todo lo que sea obras de infraestructura. También recibimos apoyo del gobierno nacional y por gestión propia con un equipo de trabajo que hace estas tareas de manera calificada. Dicho pavimento es costoso, pero acomodando cada cosa en su lugar se logran este tipo de acciones, con maquinaria propia, con inversiones y trabajo", manifestó Papp.

Calle Monteagudo

Al mismo tiempo, recordó: "Estamos contando los días para llegar a fin de año porque queremos terminar otras obras que nos comprometimos a realizar" y subrayó: "el problema es el tiempo, no la plata, así que, si no llegamos para 2023, tenemos que ver qué hacemos porque hay que seguir haciendo obras para Villa Ángela. La gente está contenta y feliz y yo también porque soy villangelense, tengo familia y vivo acá. Ese es el objetivo, seguir creciendo como cuidad", afirmó.

El mandatario local detalló que se construyeron 2.500 metros lineales de pavimento, donde se beneficia a una amplia barriada "llegando hasta el final de la localidad hacia el sector este, también se benefició al Jardín de Infantes N° 217 con un acceso pavimentado y al mismo tiempo se hicieron desagües, y relleno con ripiado en calles laterales y cercanas", especificó.

2.500 metros de pavimentación urbana

Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich declaró: "El pavimento genera las condiciones para consolidar una infraestructura de servicios. En Villa Ángela hemos logrado un plan de inversiones que se sostiene a través del tiempo. Cuando se hace el pavimento urbano inmediatamente los vecinos se ocupan de conectar y hacer el acceso al garaje, a pintar su frente, a plantar un árbol, a generar la señalización. Además, permitirá que los alumnos vayan a la escuela incluso en días de lluvia, lograr que una ambulancia ingrese al barrio sin problemas, y que los vecinos puedan circular", concluyó.

Hacé click y dejá tu comentario