38 °C Resistencia
Miércoles 5 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/145160

De película: llegó de Italia, validó su título en la UNNE, trabajó en la Procuración y descubrieron que no era abogada

La historia digna de una película tiene como protagonista a Rosa María Dettori, quien trabajó durante años en la Procuración General de la Nación y por un pedido de ella descubrieron que no era abogada. Ahora irá a juicio oral.

Rosa María Dettori Crédito: Infobae

Rosa María Dettori es una mujer nacida en Italia, quien llegó a Argentina en 2011 con su familia. Fue así que después de tres años en el país consiguió trabajo en la Procuración General de la Nación. 

En este sentido, todo transcurrió normal hasta que después de cinco años trabajando en la Procuración General de la Nación, más específicamente en Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia (ATAJO), Dettori pidió cobrar una bonificación por titulo universitario y de esa manera se pudo comprobar que la documentación presentada tenía irregularidades. 

Según expresó Infobae, la documentación fue presentada ante la Secretaría Disciplinaria y Técnica y de Recursos Humanos de la Procuración General de la Nación, fue allí donde detectaron las irregularidades. 

El reclamo de la "abogada" se debía a que cuando ella llegó al país la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Nordeste (UNNE) le había revalidado su título italiano. 

De esta manera al detectar ciertas anomalías con los papeles presentados los investigadores comenzaron con la búsqueda y fue allí que mediante internet tomaron conocimiento que se habían hallado varias denuncias por el otorgamiento de títulos "truchos" de aquella universidad.

Asimismo, otra cosa que llamó la atención fue la elección de la UNNE para revalidar su título, ya que la universidad se encuentra geográficamente alejada del lugar donde trabajaba Dettori. 

Sobre esto, Eduardo Casal, a cargo interinamente de la Procuración General de la Nación, explicó que la Secretaría de Coordinación Institucional de la Procuración, a través del Convenio de Cooperación Institucional con la Guardia di Finanza de Italia pudo saber que la mujer no se había recibido de abogada. 

La documentación que dio pie a esta investigación eran dos diplomas emitidos por la Facoltá de Giurisprudenza de la Universitá de Sassari. Ambos tenían como fecha de emisión el 20 de julio de 1998 y 1999, mientras que el apostillado de los dos tenía la misma fecha y número. 

Por esto, desde la Procuración ordenaron la realización de un sumario interno y se envió la resolución a la fiscalía de la Cámara Federal porteña para que se iniciara una investigación penal. 

En febrero de 2022 Ercolini procesó a Dettori por el delito de "uso de documentación material e ideológicamente falsa, en concurso ideal con defraudación contra la administración pública en grado de tentativa".

Hasta que en septiembre de este año, el juez resolvió elevar la causa a juicio y por sorteo el expediente quedó radicado en el Tribunal Oral Federal 8 con la intervención del fiscal Marcelo Colombo.

Es allí, donde se determinará si Rosa María Dettori es culpable o inocente, la mujer actualmente está con licencia médica en la Procuración y el sumario interno está suspendido a la espera de lo que resulte en el juicio oral y público.

Hacé click y comentá