34 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/145127

"La causa está siendo manoseada", expresaron los familiares de los policías detenidos en el caso Bravo

Los familiares se manifestaron frente a Casa de Gobierno y se encadenaron a la espera de ser atendidos por algún funcionario del Ejecutivo. 

Familiares de los policías detenidos

En la mañana de este día martes, familiares de los policías detenidos por el caso de la muerte de Leandro Bravo ocurrido el pasado 26 de febrero en la localidad de Charata se hicieron presente frente a Casa de Gobierno y aguardan ser atendidos por Jorge Capitanich o algún funcionario del Ejecutivo. 

En lo que respecta a la causa Bravo, cabe recordar que la investigación partió desde la "violencia institucional" ejercida por los agentes policiales y que desde un primer momento la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros asumió como la querella. 

"La razón por la que estamos hoy los familiares de los cuatro agentes detenidos es la de manifestarnos pidiendo ser escuchados por el avance que sufrió la causa y lamentablemente no fue nada fructífero por el hecho de que la causa está siendo manoseada por el Comité de la Prevención Contra la Tortura y por la Secretaría de Derechos Humanos que son querellantes en la causa", precisó Cecilia Díaz, tía mamá del agente Agustín Díaz. 

Cecilia Díaz, tía mamá del agente Agustín Díaz 

Los familiares brindaron las declaraciones a Diario TAG  en una trasmisión en vivo y argumentaron estar consternados como familia porque "se está atropellando un derecho totalmente válido, vulnerando, atacando y creando una psicosis en la sociedad contra la fuerza policial que no existe".

A vez, Díaz mencionó: "Esta causa se politizó y es lamentable que se reciba comentarios donde dicen los chicos son inocentes, pero no nos queremos comprometer. Y todo porque el Comité y la Secretaría están ejerciendo una presión contra el Poder Judicial".

Padre del suboficial ayudante Fleitas 

Por otro lado, el que también tomó contacto con este medio fue el padre del suboficial ayudante Fleitas."Queremos hacer saber a la sociedad que el caso Bravo gira en torno a irregularidades, falsedades, fue muy manoseado tuvo todo el apoyo de los medios de comunicación. Este es un caso armado en contra de la fuerza pública", contó.

"La sociedad de Charata sabe que todo esto es falso, sabe que está diseñado y que es una estructura armada en contra de las fuerzas públicas. En cuanto a realidades, expedientes y derechos estos chicos tienen que estar en libertad" narró y agregó: "El caso está plagado de irregularidades, desde pruebas que se extraviaron, desde pruebas a favor de los policías que la fiscal no quiso agregar. Venimos a que nos atienda el primer mandatario y trasladarle todas nuestras inquietudes".

Encadenados frente a Casa de Gobierno 

Por último, remarcó: "Es una causa armada porque la querella quiso incorporar un expediente de -abuso de autoridad- del 2017, un expediente donde no participaban ninguno de los chicos detenidos e incluso algunos de ellos ni siquiera eran policías en esa época. Intentan incorporar pruebas que no tienen nada que ver con la causa".

DETALLES DEL CASO 

Alexis Fleitas, Franco Sosa, Agustín Díaz y Enzo Gómez son los cuatro policías que se encuentran detenidos y que en cinco oportunidades la justicia le negó la excarcelación. 

Los cuatro agentes participaron en la detención de Leandro bravo quién murió en el hospital de Charata. Por su parte, desde el Comité de Prevención Contra la Tortura afirman que Bravo, que tenía 37 años al momento de su muerte, fue aprehendido "sin ofrecer resistencia" y "recibió una golpiza en el suelo por parte de tres policías. Llegó al hospital sin vida, con lesiones en la cara, hombros, marcas en las muñecas y lesiones en las piernas".

Según informó la Policía, Bravo al momento de la detención si opuso resistencia en todo momento. 

Hacé click y dejá tu comentario