Muerte de la beba de Quitilipi: La otra defensa también solicitó la absolución de padrastro de la menor
En la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña continuará este 4 de octubre la segunda parte de los alegatos por la causa de la muerte de una beba en Quitilipi, luego que días atrás la defensa de uno de los imputados, Héctor Gómez, hiciera su descargo.
Es menester recordar que el hecho sucedió en barrio Industrial de la mencionada localidad. La policía tomó conocimiento del caso luego de que la menor de dos años, que tenía dos agujas clavadas en el cuerpo, ingresara al centro de salud en grave estado de salud junto a su madre de 20 años. Posteriormente fue derivada al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña donde la médica que recibió a la niña constató una serie de hematomas y lesiones en el cuerpo. A partir de ahí el fiscal Cristian Arana, a cargo de la Fiscalía N°1 de Sáenz Peña, inició la investigación del caso.
El titular del Ministerio Público Fiscal, Carlos Rescala, en sus alegatos acusó formalmente a Melisa Vallejos por los delitos de homicidio agravado por el vínculo por ensañamiento y por alevosía, y Héctor Gómez fue imputado por homicidio calificado, ensañamiento y alevosía y al meritar la pena consideró que la misma debería ser perpetua.
La defensa de la madre de la niña fallecida a cargo de Simón Bosio solicitó la absolución de su defendida aduciendo que la causa de la muerte con la que viene elevada a juicio difiere diametralmente con los informes presentado por el IMCIF y por los peritos.
Alegatos de la otra defensa
A fines de septiembre se concretaron los alegatos del abogado Benito Colaneri luego de dos suspensiones, quien expuso en sus conclusiones algo que ya se venía vislumbrando durante el juicio en cada una de sus intervenciones con los testigos, sobre todo con la parte médica.
Colaneri insistió en la responsabilidad que tuvieron los médicos al asistir a la pequeña cuando arribó tanto a los centros de salud de Quitilipi como al de Sáenz Peña. "Queremos esclarecer la intervención médica en este caso", había dicho cuando deslizó en las primeras audiencias la sospecha de que pudo haber existido una supuesta "mala praxis" médica, postura que se mantuvo hasta el final de las audiencias.
El abogado Colaneri se tomó un tiempo para criticar duramente la cobertura del caso realizaron los medios de comunicación.
La segunda parte de las conclusiones continuarán el próximo 4 de octubre a las 10 de la mañana en la Cámara Segunda en lo Criminal en Sala Unipersonal a cargo del Juez Nelson Pelliza.