Los diputados chaqueños se posicionan frente al Presupuesto 2023 y evalúan puntos para la provincia
El ministro de Economía Sergio Massa presentó ayer el Presupuesto 2023 y los legisladores del oficialismo y la oposición chaqueña se posicionaron en relación al proyecto.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/230626w850h567c.jpg.webp)
Diputados nacionales por la provincia del Chaco se expresaron en torno al Presupuesto 2023 presentado este miércoles por el ministro de Economía, Sergio Massa. Este jueves, los legisladores se posicionaron en relación al proyecto y analizaron la presentación de distintas medidas para puntualizar, con el foco puesto en la provincia.
Este miércoles, Massa presentó el Presupuesto 2023 y proyectó un aumento del 2% del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), un déficit del 1,9% y una inflación promedio del 60%.
El diputado chaqueño Juan Manuel Pedrini, del bloque justicialista expresó su apoyo al presupuesto presentado, al que calificó de "absolutamente realizable, con metas objetivamente cumplibles y en línea con el acuerdo internacional que tenemos con el Fondo Monetario Internacional".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/170699w790h696c.jpg.webp)
Sin embargo, señaló que pedirán "un mayor subsidio a la energía eléctrica" para la provincia.
"Hasta ahora la segmentación se da a partir de los 400 kilowatts; para el verano vamos a pedir elevar esa media a los 700 kilowatts para todo el Norte, considerando las temperaturas extremas que padecemos", dijo el legislador, según lo informado por la agencia FOCO.
"Esta es una demanda que ya venimos planteando en distintos ámbitos y consideramos que debe ser atendida la situación, del mismo modo que existen subsidios similares para el sur de nuestro país", sostuvo.
A su vez, expresó la expectativa de que en el presupuesto nacional "las obras que están comprometidas para la Región no tengan ningún tipo de atraso en su ejecución, dado que son imprescindibles para nuestro desarrollo". Y dijo que ahora se dedicarán los próximos días a "la construcción de consensos entre los Bloques parlamentarios, para buscar su aprobación durante el mes de octubre, según lo que tenemos estimado"
Por su parte, el diputado nacional Juan Carlos Polini, del bloque de la Unión Cívica Radical, aseguró a Diario TAG que durante el día estarán evaluando los puntos del presupuesto para definir su posición frente al proyecto. Sin embargo, no expresó expectativas sobre los puntos enfocados a la provincia.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/219576w790h527c.jpg.webp)
"En realidad, el presupuesto es un copie y pegue con respecto a la provincia. Básicamente, con lo que es la construcción del segundo puente y la autovía, que son las grandes obras"
En esa línea, expresó la intención de "poder mantener el funcionamiento" de la Ruta Nacional N°16 y la Ruta Provincial N°95, que "más allá de lo que se diga desde el Gobierno, los que transitamos sabemos que están muy complicadas, están sin mantenimiento".
A su vez, mencionó que espera que se ponga foco al funcionamiento de la terminal de Barranqueras que "es un tema que también se fue trasladando año a año y que ojalá que esté puntualizado. En este caso todavía no lo vi".
En cuanto a la posición del bloque frente al presupuesto nacional presentado, el legislador por la UCR señaló que durante la mañana sostendrán una reunión con quienes integran la comisión de presupuesto y asesores, "para hacer un análisis final".
"En el presupuesto anterior tenía infinidad de inconsistencias, esperemos que este no", señaló el legislador chaqueño.
"Hay que mirar los números, hay que mirar qué es lo que se presentó, que honestamente no tuve la oportunidad de mirarlo. A partir de ese análisis voy a tener una posición firme, por lo menos si hay algún tipo de cuestión que tengamos que llegar a puntualizar o a discutirla", expresó a este medio.
Y agregó: "En principio obviamente la voluntad es sacarlo, pero siempre hacemos un análisis de la situación".