La gran mayoría de los negocios de Resistencia no abrió por el Día del Empleado de Comercio
El Día del Empleado de Comercio tiene su origen en la ley 11.729 que fue sancionada el 26 de septiembre de 1933. La normativa estableció el régimen de indemnizaciones por despido, las vacaciones anuales pagas, maternidad y, entre otras cosas, el aguinaldo. Finalmente, quedó instituido en el Convenio Colectivo de Trabajo 130 de 1975 en su artículo 76°.
Diario TAG salió a la calle para ver el acogimiento que tuvo en Resistencia esta jornada tan especial, y el resultado arrojó que la gran mayoría de los negocios ubicados en la Peatonal no abrió.
Si bien las farmacias y los locales gastronómicos atienden normalmente, desde Alberdi a José María Paz, por Illia, solo hay 3 comercios abiertos: uno de ropa, otro de calzados y celulares. La misma cantidad se replica desde Alberdi a Vedia, por Perón: un kiosco, uno de venta de elementos electrónicos y otro de zapatos. Todos estos comercios no abrirán por la tarde.
Es menester aclarar que el kiosco es un emprendimiento familiar que no exigió a sus empleados que trabajen en este día, mientras que el negocio de celulares era atendido por su dueño.