27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/144633

Livio Gutiérrez resaltó inversión en energía solar en Sáenz Peña

Livio Gutiérrez en el parque de energía solar.

En el marco de su trabajo relacionado a la protección de recursos naturales y energías renovables, el diputado Livio Gutiérrez, visito el Parque Industrial de Sáenz Peña donde fue recibido por funcionarios municipales.  

En la oportunidad, el legislador observó la planta de paneles solares con la que cuenta el predio, el cual cuenta con energía renovable, siendo uno de los pocos del país en contar con esta tecnología y la primera en la provincia.  

Funcionarios municipales explicaron que en el marco de la Ley 27191 que establece la obligatoriedad de que las grandes empresas puedan generar un 12% de energía renovable, y para el año 2025 un 20%, el Parque Industrial con esta obra ofrecerá este beneficio para la radicación de industria, teniendo en cuenta que las empresas ya instaladas y las que vayan a instalarse no deberán hacer dicha inversión dado que el Parque de Sáenz Peña ya contará con los paneles solares.

La obra reducirá el costo de la energía y las empresas radicadas en el Parque podrán enmarcarse en los alcances de la Ley 27191 evitando realizar inversiones en forma individual. Esta acción es una concreta promoción e incentivo para quienes quieran radicarse e invertir en Sáenz Peña.   

También, en el lugar se está instalando una planta solar fotovoltaica con inyección a la red pública de interconexión, bajo el marco de la Ley Federal 27.424, Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la Red Eléctrica Pública como parte del cambio de la matriz energética, en tanto que aporta su grado de contribución al Compromiso Argentino al cumplimiento de las metas del acuerdo de París, dentro del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación que se desarrolla dentro del Gabinete Nacional de Cambio Climático.

Sobre lo anterior, Gutiérrez aseguro que "es clave, pero se necesita agilidad en la empresa provincial en compensar lo que recibirá desde la planta a la red provincial por el servicio que brindará la planta".

Ya se instalaron 50 paneles solares en el edificio municipal de calle 14 y 17 que contribuirá a reducir las emisiones de CO2.    

Luego de la recorrida, Gutiérrez destacó que "es muy valioso que los municipios de nuestra provincia se involucren en temas tan importantes como lo es la energía renovable y que además faciliten en su Parque Industrial a los potenciales inversores cumplir con los requerimientos de la Ley 27191".

Agregó, además, que "ojalá pronto podamos ver más parques industriales con este tipo de equipamiento y que la provincia y municipios que se sumen al uso de energía solar".  

A la vez que indicó: "seguiremos insistiendo con los proyectos de transición energética que hemos presentado y el proyecto de ley de modificación legislativa de Parques Industriales, a los efectos de promocionar dentro de los mismos las industrias que se dediquen a la economía circular".  

Hacé click y dejá tu comentario.