Alberto Fernández anunció medidas para la industria automotriz y llamó a la oposición a "animarse a dialogar"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/229808w850h476c.jpg.webp)
Este viertes, el presidente Alberto Fernández participó de un acto junto a Sergio Massa para anunciar nuevas medidas para la industria automotriz y volvió a referirse al atentado contra Cristina Kirchner. "Acabamos de sufrir un cimbronazo por lo que le pasó a Cristina. Gracias a Dios, el que lo intentó no lo logró", dijo.
En el marco de la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz, el mandatario aludió al atentado contra la vicepresidente y le envió un mensaje a la oposición: "Tenemos que animarnos a dialogar y trabajar juntos".
En ese sentido, tomó como ejemplo la iniciativa que se estaba presentando, que fue "fruto del consenso" de distintos sectores. "Eso debe hacernos reflexionar sobre la necesidad de trabajar juntos. Costó mucho la democracia para que no seamos capaces de dialogar. Un diálogo se genera con todos", reiteró el mensaje para la oposición, durante el acto en la fábrica Ford de la localidad bonaerense de Pacheco.
Por su parte, el ministro de Economía Sergio Massa, valoró a la Ley de Promoción de la Industria Automotriz como "un instrumento que nos permite pensar a largo plazo". Asimismo, invitó a que los sectores económicos "estén fuera de la política partidaria y sean parte de la política de Estado".
La iniciativa fue impulsada por Massa y aprobada por el Congreso, y propone beneficios impositivos para las inversiones en bienes de capital y obras de infraestructura para las empresas radicadas en la Argentina que produzcan autos, camiones y autopartes.
Los principales incentivos de la medida tienen que ver con la devolución anticipada del IVA, la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias y, principalmente, la eliminación de los derechos de exportación hasta el 31 de diciembre de 2031.
En esa línea, la Ley de Promoción de la Industria Automotriz permitiría que la Argentina pueda exportar en 2023 un 70% más de unidades que en 2019, según lo explicado por Massa. A su vez, anticipó que el empleo "crecerá un 23% en toda la cadena de valor automotriz hacia fines del año próximo".
Los anuncios también contaron con la participación del secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.