27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/144319

Ataque a CFK: indagan a Gabriel Carrizo, líder de la banda de los copitos a la que pertenece Sabag Montiel

La detención de Nicolás Gabriel Carrizo se llevó adelante el miércoles y es el cuarto detenido por el ataque a la vicepresidente Cristina Kirchner. Este viernes, el considerado el líder de la "banda de los copitos", por ser el dueño de la máquina de algodón de azúcar que usaban, será indagado por la jueza María Eugenia Capuchetti.

El día de ayer, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron procesados por intento de homicidio calificado. Y, según los últimos descubrimientos de los investigadores, se cree que Carrizo "podría haber estado al tanto" de lo que planeaban.

Carrizo quedó detenido el miércoles al presentarse en los tribunales federales de Retiro para retirar su teléfono celular, entregado de manera voluntaria para ser sometido a un peritaje. Pero ante mensajes sospechosos encontrados durante el análisis hecho por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la magistrada dispuso que quede detenido, fue notificado en el tercer piso de Comodoro Py 2002 y de allí trasladado a una cárcel de la PSA en Ezeiza.

Según lo que fuentes de la investigación explicaron a Télam, Carrizo habría mostrado disgusto ante el fracaso del atentado a Cristina Kirchner en los mensajes. De allí la teoría de que el líder de "la banda de los copitos" estuviera "al tanto" de lo que planeaban Sabag Montiel y Uliarte.

A su vez, se descubrió que Carrizo había puesto en su estado de WhatsApp, un rato después del ataque a la vicepresidente: "¡Seguro el próximo sos vos, Alberto! ¡Tené cuidado!".

"El Gobierno es vulnerable, y espero que les quede claro... Nosotros somos los que mantenemos estos parásitos ahí arriba, van a juzgar a una persona que le estaría haciendo un gran favor a toda la Nación Argentina", añadió en el mensaje.

El abogado Gastón Marano, defensor de Nicolás Gabriel Carrizo, dijo el jueves que la Justicia actuó "con alguna presura" al detener a su cliente.

"Estamos frente a una situación donde la Justicia ha actuado con alguna presura en llevar adelante esta detención", indicó Marano en declaraciones a la prensa. Además, señaló que no encontró nada en la causa que "justifique la detención" de su defendido, tras una lectura al expediente.

"La decisión de detener a una persona es de suma gravedad, tiene que responder a elementos claros como el peligro de fuga o el entorpecimiento de la investigación", subrayó Marano.

Hacé click y dejá tu comentario