Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/144288

Al grito de "que vuelvan los militares", integrantes de movimientos sociales ingresaron al edificio de DDHH

Según consta en la denuncia realizada las personas serían del movimiento social que encabeza Gustavo Monzón. Los mismos ingresaron bajo amenazas y causaron destrozos en el edificio.

Imágenes de la cámara de seguridad de la secretaría de DDHH

En la mañana de este jueves un grupo de personas encabezada por los dirigentes sociales, Alfredo Monzón y Walter Monzón irrumpieron en la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia de Chaco.

La denuncia fue realizada con la secretaria de DDHH Silvina Pérez y en la misma consta que en la mañana de este jueves aproximadamente unas 30 personas se acercaron a las afueras de la secretaría con el fin de manifestarse para efectuar reclamos.

Según figura en la denuncia a la que accedió Diario TAG, un grupo de mujeres ingresaron al edificio con un parlante, gritaron al personal, abrieron las puertas de las oficinas y amenazaron con defecar en los pisos. Esto sucedía mientras los hombres se encontraban a las afuera con banderas y al grito de que debían volver los militares "así de una vez terminaban los derechos humanos".

Fue así que la secretaria y delegada del Gremio de trabajadores de la Secretaria de Derechos Humanos, María José Zambrino pidió a los trabajadores que abandonen sus puestos de trabajo para su resguardo.

En ese momento, Zambrino se encontraba controlando las inmediaciones cuando fue empujada por un grupo de mujeres que intentaban ingresar a las oficinas, las mismas continuaban con las amenazas de defecación en los suelos y los insultos hacia los trabajadores relacionados a la vuelta de los militares.

De esta manera los trabajadores se pusieron al resguardo en la planta alta del edificio hasta que pasadas las 11 de la mañana un hombre de dicha agrupación intentó derribar la puerta de ingreso a la planta alta con golpes de puño y patadas, el mismo quedó registrado por cámaras de seguridad.

Asimismo, en la denuncia consta un antecedente de similares características sucedido el pasado 11 de agosto, en aquel momento se habrían acercado un grupo de 20 personas pertenecientes a la misma agrupación.

El texto detalla que en esa ocasión la abogada representante intentó dialogar, pero no lo pudo hacer debido a que fue encerrada en una ronda donde la comenzaron a insultar y de la cual no podía salir hasta que la secretaria de DDHH informó que llamaría a la Policía.

Agresión al ministro Chapo

En abril del 2021, el dirigente Gustavo Monzón mientras se encontraban en las oficinas de Casa de Gobierno tomó una silla y se la arrojó violentamente. Chapo atinó a levantar sus brazos para protegerse, la silla rebotó con fuerza contra su cuerpo y cayó hacia un costado.

Hacé click y comentá