Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/144028
Mariana Colman

Periodista

"Fueron 12 años de violencia física y psicológica": Carla Kirstein denunció a su esposo y nos cuenta su historia

El pasado sábado 13 de agosto Carla Kirsten le puso fin a 12 años de violencia y compartió un video contando su estremecedor relato, el mismo causó conmoción y llegó a gran parte del país.

Carla Kirstein

Carla Kirstein nació en Villa Ángela, pero hace 12 años vivía en Tierra del Fuego, más precisamente en Ushuaia, fue desde allí donde publicó un estremecedor video relatando la situación de violencia de género por parte de su esposo, Marcelo Guzmán, abogado del Poder Judicial. 

La mujer contó a través del video el calvario que vivía y tras el inicio de la causa , unas dos semanas después consiguió volver a la provincia de Chaco junto a sus dos hijas. 

En diálogo con Diario TAG, Carla contó los terribles 12 años que vivió sufriendo violencia, habló sobre su llegada a su "pueblo" como ella lo define y también remarcó sus ganas de ayudar a las mujeres que viven o vivieron lo mismo que ella. 

"Durante 12 años fueron sucediendo diferentes cosas, primero eran simples discusiones y después se incrementaron", comenzó Carla al hablar sobre una vida marcada por la violencia de género. 

De esta manera explicó que "solamente los primeros 3 o 4 meses" que convivieron estuvo "todo bien", ya que después comenzó la violencia económica, psicológica y física.

 

"Empezaron diferentes hechos que uno lamentablemente naturaliza, un tirón de pelo, un empujón o que te pongan la traba cuando pasas", narró. 

 

Si bien durante toda su relación sufrió violencia Carla explicó que en la causa penal figuran tres casos específicos. "Uno de ellos fue el lunes 25 de julio, él me empuja de la escalera de casa y recibo distintos tipos de golpes o patadas", afirmó. 

En cuanto al segundo caso, narró que a la semana volvió a tener una discusión que según expresó inició por "cuestiones económicas", allí "él me da una trompada, yo me caigo al suelo y esa fue la noche en la que yo dije se terminó, fue ahí que el lunes 8 hice la denuncia". 

Si bien fue ese el último hecho antes de la denuncia, en la causa también figura una lesión que sucedió en el mes del junio de 2021: "En una discusión con todo el peso de su cuerpo me empuja contra una pared y me causa una lesión que todavía la tengo, ya que es de resolución quirúrgica sobre mi brazo hábil que es el izquierdo, yo soy zurda. Esto me va a quedar permanente". 

Asimismo, continuó y contó que si bien en la causa se encuentran las agresiones físicas que sufrió también fue víctima de violencia psicológica y económica: "Tenemos una hija menor de edad y es muy difícil porque siempre está la amenaza que por el espacio que ocupo te voy a sacar la nena, si vos te vas, te vas a ir sin la nena". 

Carla explicó que ella se encontraba inmersa en esa situación y reflexionó: "Uno erróneamente piensa que debe aguantar eso, uno dice lo hago hasta que la nena sea más grande y así van pasando los años, eso les pasa a muchas mujeres". 

No debemos olvidarnos que el caso de Carla tiene un agregado especial, ya que estaba lejos de su familia, allá solamente estaba con él y sus dos hijas. 

A medida que iba tomado coraje para salir adelante, Carla contó que pudo comenzar con un tratamiento psicológico al cual le costó acceder porque "no quería que él se enterara"

 

"Estas cosas no cobran mucho sentido cuando vos ya estás afuera de ese círculo, pero cuando estás 12 años no te das cuenta", expresó Carla Kirstein. 

 

SU VUELTA A CHACO 

Después de un poco más de dos semanas de que comenzará el proceso legal, Carla llegó a su ciudad natal Villa Ángela. "La única familia que tengo la tengo acá, entonces cuando todo esto pasó lo primero que pensé es en venir". 

Sobre su decisión de volverse manifestó que en Tierra del Fuego se sentía "muy intranquila y nerviosa" debido al lugar de poder que él ejercía. "Tenía miedo de caminar por la ciudad", contó. 

En esta línea especificó que volver fue lo único que pidió: "Yo no pedí plata, no me importaba la cuota alimentaria, lo único que pedí es que pudiera transitar todo el proceso desde acá, desde mi pueblo, desde mi lugar, donde tengo mi familia y la gente que me quiere". 

 

"Desde el momento en que pisé Resistencia en mi mente fue como ya estoy en mi casa, fue muy fuerte", relató Carla. 

 

AYUDAR A LAS MUJERES

Por otro lado, explicó que llegó con la idea de ayudar a las mujeres que vivieron o viven lo mismo que ella, ya que cuando realizó la denuncia un colectivo de mujeres se contactó y fueron ellas quienes la ayudaron a conseguir el patrocinio letrado que hasta ese momento no tenía. 

"Ellas organizaron una marcha en la ciudad de Ushuaia que se hizo frente al Superior Tribunal, la verdad que me ayudaron tanto que siempre me sentí con las ganas de ayudar a otras mujeres que quizás están pasando por lo mismo", agregó sobre sus ganas de iniciar este proyecto. 

En esta línea argumentó que el objetivo del mismo es poder crear un lugar donde las mujeres puedan tener una contención integral luego de que denuncia, "lo digo por todo lo que yo pase y paso". 

En esta sintonía, resaltó la importancia de recibir una contención psicológica y al mismo tiempo una asesoría legal: "Uno está perdido y no sabe dónde ir". 

Carla Kirstein

EMPEZAR DE 0 

Carla señaló que si bien se muestra fuerte por dentro está rota: "Uno tiene que ir juntando sus pedacitos e ir rearmándose, es como un rompecabezas". 

Resaltó también que está comenzando de cero, "el proceso legal es algo muy desgastante, hay cosas que uno ya las tiene enterradas porque fueron 12 años". 

Al mismo tiempo manifestó sus miedos a la hora de que llegue el juicio: "Si voy a tener que declarar, si le voy a tener que verle la cara, uno está todo el tiempo pensando en eso". 

Para cerrar contó que ya en su ciudad natal se encuentra en proceso de amoldarse: "Hay que comenzar de 0, hay que reponerse, fortalecerse, apoyarse en la familia, en Dios y tratar de salir adelante".


 
Hacé click y dejá tu comentario.