28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/143922

El Senado repudió el ataque contra Cristina Kirchner y criticó la ausencia de Juntos por el Cambio en la sesión

La Cámara de Senadores expresó formalmente el repudio al intento de homicidio que sufrió la vicepresidente Cristina Kirchner y el proyecto de repudio se aprobó por unanimidad, con los votos de los 37 senadores presentes. Cristina Kirchner no participó de la sesión especial, al igual que la oposición.

La sesión especial estuvo presidida por Claudia Ledesma Abdala y la senadora oficialista Clara Vega abrió la ronda de discursos expresando que "era necesario hacer un repudio colectivo de todo este Senado, porque toda esta casa fue atacada, no Cristina Fernández de Kirchner, es la institucionalidad del país la que fue atacada y que, gracias a dios, ese tiro no llegó a destino".

En la sesión surgieron fuertes cuestionamientos a los dirigentes de Juntos por el Cambio y a los jueces y fiscales que investigan la causa Vialidad: "No hay garantía de imparcialidad". La oposición había anunciado que no participaría y consideró que se trataba de una sesión con "intencionalidad política" de parte del oficialismo.

En ese sentido, el senador por Río Negro Alberto Weretilneck cuestionó la ausencia de Juntos por el Cambio y a los dirigentes que "aún al día de hoy" no han repudiado el ataque contra la vicepresidenta. Desde la oposición habían señalado que ya mostraron su repudio al ataque en un comunicado conjunto entre los bloques el día que ocurrió el atentado.

"En el momento del ataque comenzó un minutero, que no quiero ser pesimista, pero si no lo paramos podemos estar en el inicio de una etapa muy difícil para el país", continuó Weretilneck,

A su turno, la oficialista Anabel Fernández Sagasti subrayó que existe "un método mundial donde se siembre y se pone fertilizante al odio y nadie puede mirar al costado".

"Quiero llamar a la reflexión a quienes no están hoy acá, a quienes nos afiliamos a partidos porque creemos en ideas, porque queremos un país mejor. Siento que hay un grupo de dirigentes que se olvidaron de eso, que se olvidaron para qué estamos. Puede gustarles o no la vicepresidenta, pero si hay alguien quien ha luchado a través del voto popular es la vicepresidenta", resaltó senadora.

Y continuó: "Todos los que estamos acá sentimos mucha angustia, sentimos la necesidad de hablar, de gobernar nuestras emociones, pero si digo que admiro, respeto y quiero a la vicepresidenta creo que estoy hablando por millones de argentinos".

Por su parte, el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, cerró la sesión con críticas a la oposición por ausentarse y apuntó que "un comunicado no es lo mismo que un repudio oficial" del Senado. 

Hacé click y dejá tu comentario