El Gobierno descartó la suspensión de las PASO y habló sobre el pedido de diálogo a la oposición
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que no se suspenderán las elecciones Primarias Simultáneas Abiertas y Obligatorias (PASO) del año que viene, en su conferencia de prensa habitual. Y habló sobre la convocatoria a la oposición para dialogar.
La vocera confirmó que las elecciones PASO del próximo año no serán suspendidas: "El Gobierno no quiere suspender las primarias", dijo. Este anuncio se da luego de que las provincias de Salta y San Juan gobernadas por los peronistas Gustavo Sáenz y Sergio Uñac, respectivamente, tomaran la determinación de eliminarlas "en forma excepcional y extraordinaria". Catamarca, por su parte, lo está considerando, debido a los "altos costos" en épocas de fuerte crisis económica.
Sobre el llamado a diálogo con la oposición, Cerruti sostuvo que "el presidente entiende que tenemos que construir una argentina de diálogo. De Pedro está hablando con pares de la oposición para ver de qué manera podemos consolidar una democracia en paz", dijo.
En cuanto al atentado contra la vicepresidente, Cristina Kirchner, la portavoz presidencial dijo: "El Gobierno está atento a la investigación. Leímos atentamente la imputación que se realizó anoche y seguimos a la investigación". Y agregó: "Estamos a una semana del atentado contra la vicepresidente que cambió sin duda un montón de cosas, entre ellas la agenda de gobierno".
Además, en otra línea, defendió el feriado decretado tras el atentado contra Cristina Kirchner y sostuvo que desde el Gobierno consideran que "no se perdieron horas de clase". En ese sentido, afirmó que la suspensión de las actividades escolares permitió a los alumnos ver "lo que se estaba manifestando democrática y pacíficamente" y así sumar conocimientos de "educación cívica".
A su vez, expresó que "en un país donde se cometió un intento de magnicidio, que haya una jornada de reflexión que puedan conversar los niños con sus padres con sus amigos, que puedan ver lo que se está manifestando democrática y pacíficamente en las calles de repudio a un intento de magnicidio es parte de la educación que se debe recibir".