La oposición rechazó el llamado del Gobierno a "dialogar y bajar un cambio"

Ayer, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro convocó a la oposición a "bajar un cambio y hablar de convivencia democrática". Sin embargo, desde la oposición niegan haber sido contactados por los funcionarios nacionales.
Luego del ataque a la vicepresidente Cristina Kirchner, el Gobierno impulsó una convocatoria a la oposición y otros sectores para "recuperar la racionalidad, bajar un cambio y ponernos hablar sobre qué tipo de convivencia democrática queremos en nuestro país", sostuvo el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, con el respaldo de Alberto Fernández y la vicepresidente.
Por su parte, la oposición niega rotundamente haber sido contactados por el Gobierno.
El jefe del bloque radical en Diputados, Mario Negri, fue firme al respecto en su cuenta de Twitter: "El ministro del Interior dijo hoy que es momento de convocar al ´diálogo político para bajar un cambio´. La propuesta todavía no nos ha sido transmitida".
Y agregó: "Creo que el primer aporte que debería hacer el ministro es retractarse por este tipo de declaraciones", acompañando su mensaje de un posteo hecho por De Pedro tras el atentado contra Cristina Kirchner en el que señalaba los "discursos violentos" de la oposición.
"No es un loco suelto ni es un hecho aislado: son tres toneladas de editoriales en diarios, televisión y radios dándole lugar a los discursos violentos. Son los que sembraron un clima de odio y revancha, y hoy cosechamos este resultado: el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner", había publicado el ministro del Interior en su cuenta de Twitter tras el atentado.
Y continuó: "Subestimaron todas las advertencias que hicimos, desde las bolsas mortuorias hasta el ataque con piedras al Senado. No podemos naturalizar ni permitir que estos discursos de odio crezcan porque lamentablemente hoy estamos viendo las consecuencias. No hay excusas. Este sector minoritario que tiene de rehén a todos los argentinos debe preguntarse qué sociedad quiere construir: si la del odio o la del amor; una autoritaria o una democrática; una sociedad de privilegios para pocos o una Argentina que funcione para todos y todas", sentenció De Pedro.