28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/143833

En contra del "ajuste en servicios de discapacidad" este miércoles se realizará la "Marcha de las Antorchas"

Imagen ilustrativa

La movilización, que surge a raíz de una convocatoria nacional con eco en nuestra provincia, tendrá lugar este miércoles 7 a las 19 en la Plaza 25 de Mayo. El punto de encuentro será frente a la iglesia Catedral.

Este miércoles por la tarde se llevará a cabo la "Marcha de las Antorchas", la misma es una convocatoria nivel nacional que llegará a las calles de la ciudad de Resistencia con el objetivo de luchar "en contra del ajuste en servicios" para las personas con discapacidad.

Este ajuste genera que los trabajadores de la salud de discapacidad no perciban los pagos por parte de las obras sociales y prepagas.

De esta manera, en diálogo con Diario TAG, una de las organizadoras de la convocatoria en la localidad, María Lineras, manifestó: "Esto comenzó la semana pasada ante la falta de pago a los prestadores por parte de las obras sociales, ese dinero es girado por la Superintendente de Servicios de Salud de la Nación, pero hay un problema por el cual las obras sociales no están recibiendo ese dinero y por lo tanto no están pagando a los prestadores".

Marcha de las Antorchas

 "Vale aclarar que los prestadores cobran con 90 días de atraso, es decir, que este mes de agosto deberían cobrar el mes de mayo, eso aún a la fecha de hoy no se hizo efectivo por lo cual muchos de los niños que recurren a terapias por sus diferentes discapacidades no están recibiendo las prestaciones por esa falta de pago", añadió.

Asimismo, en cuanto a los ítems que reclaman con esta marcha comentó: "Se visibiliza ahora porque el NO pago del mes de agosto, para los profesionales en realidad es que se corta el retraso de cuatro meses atrás, recién estábamos cobrando mayo 2022. Incumplimiento de pagos desde SIEMPRE, nunca hay fecha de pago exacto".

"Cada nuevo ingreso de paciente se solicita documentación para cada plan (que ya se supone que está aprobado si tenemos CERTIFICADO DE SSS) sin respuesta ni devolución por parte de las obras sociales", agregó.

Hacé click y comentá