24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/143813

Si cometo una infracción al dar positivo de alcoholemia, cuánto me sale pagar la multa

"Se mide en litros de nafta, por lo que cada vez que se aumente el combustible, también aumentará el importe de la multa", detalló Matías Breard.

Desde el pasado viernes 1 de julio la Municipalidad de Resistencia y en colaboración de la Subsecretaría de Tránsito dispusieron de la implementación de controles estrictos en los distintos puntos de la ciudad, sobre todo con mayor rigurosidad los fines de semana. 

Cabe recordar que la tolerancia de alcohol es 0 para los conductores de cualquier tipo de vehículo o rodado. En esta oportunidad, Matías Breard mencionó que en la madrugada del pasado sábado y domingo fueron secuestrados 58 vehículos por diferentes motivos, entre ellos 36 motos y 22 autos. De ellos, 28 fueron por alcoholemia, 15 motos y 13 autos.

Control de Tránsito sobre avenida Sarmiento

"Estos controles los hacemos con mucha energía en diferentes horarios y puntos de rotación. Notamos que el movimiento aumentaba en los primeros quince días del mes y disminuye en las segundas dos semanas. Lo relacionamos con cuestiones económicas, inicialmente a las dos semanas, que cobran a la mayoría de los empleados", contó Breard.

Respecto a las multas, el subsecretario de Tránsito indicó que la mínima será de 58 mil pesos y la máxima de $260 mil, pero que todo va a depender de la gravedad del caso. 

"Se mide en litros de nafta, por lo que cada vez que se aumente el combustible, también aumentará el importe de la multa", detalló.

Control de tránsito

"Si es la primera vez que se comete la falta (positivo por alcohol), la jueza de falta municipal, que es quien fija el monto, suele tomar una cantidad mínima que se puede pagar voluntariamente, es decir, unos 60 por ciento del valor. Pero si se trata de un reincidente, que además no poseía documentación, que además agredió al personal de tránsito, la pena seguramente será mayor", indicó el funcionario.

Por último, se espera que también se evalúe la suspensión de la licencia de conducir: "A veces pagar una multa no es un problema para un sector. Entonces, cuando ocurre una reincidencia, la jueza suele ejecutarla por un período de 60 días a dos años, según la gravedad del caso", cerró.

Hacé click y dejá tu comentario