26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/143776

Se reunió la Liga de Gobernadores: la creación de una Comisión por la Paz y la reforma de la Corte, los ejes

Con la presencia del gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, se reunió por primera vez luego del intento de magnicidio contra CFK la Liga de Gobernadores.

Liga de Gobernadores-Imagen de archivo

Luego del ataque que sufrió la vicepresidente, Cristina Kirchner, por primera vez, este lunes se reunió la Liga de Gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones. 

En el mismo los gobernadores tuvieron como eje principal el intento de magnicidio contra CFK y avanzaron en distintas temáticas como por ejemplo la reforma de la Corte Suprema. 

Respecto al atentado contra la vicepresidente pidieron al Presidente, Alberto Fernández, la creación de una Comisión por la Paz y la No Violencia. 

Reunión de la Liga de Gobernadores

Del encuentro participaron 15 gobernadores de las distintas provincias, entre ellos el chaqueño Jorge Capitanich. 

DOCUMENTO COMPLETO 

La Liga de gobernadores y gobernadoras de la República Argentina nos reunimos nuevamente en el Consejo Federal de Inversiones con el objeto de reafirmar la necesidad de contribuir hermanados a un clima de pacificación nacional.

Esta Liga se ha expedido de manera contundente respecto al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la República Dra. Cristina Fernández de Kirchner.

Recomendamos al Señor Presidente de la República Dr. Alberto Fernández la convocatoria de una Comisión por la Paz y la No Violencia integrada por las distintas expresiones religiosas junto a personalidades notables de diferentes procedencias del país a los efectos de elevar una serie de recomendaciones que deben ser las reglas sustanciales para la construcción de una cultura del encuentro en el país.

Insistimos en la necesidad de avanzar en la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación promoviendo una integración federal con paridad de género y al mismo tiempo, nos preocupa su indiferencia respecto a nuestra petición de incluir a las provincias que reclamamos ser amicus curiae ante el conflicto suscitado por la distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por lo demás, en la agenda de gestión permanente consideramos necesario lograr los consensos necesarios para federalizar el presupuesto 2023 con el objeto de garantizar la continuidad de las obras públicas en nuestras provincias, sostener el crecimiento de la economía y promover la recuperación del salario real.

En este sentido, apoyamos las medidas anunciadas por el Ministro de Economía Dr. Sergio Massa para incentivar la liquidación de divisas pues contribuye a lograr estabilidad cambiaria como precondición para sostener la estabilidad macroeconómica y generar empleo productivo. 

GOBERNADORES PRESENCIALES Y POR VIDEOCONFERENCIA 

1.1.        TUCUMÁN

1.2.        SANTA CRUZ

1.3.        CHUBUT

1.4.        FORMOSA

1.5.        TIERRA DEL FUEGO

1.6.        LA PAMPA

1.7.        LA RIOJA

1.8.        CHACO

1.9.        CATAMARCA

1.10.      SANTIAGO DEL ESTERO

1.11.      BUENOS AIRES

1.12.      SAN JUAN

1.13.      ENTRE RIOS

1.14.      MISIONES

1.15.      SALTA

Hacé click y comentá