Denuncia penal para el juez Antonio Martínez tras seguir en su cargo con 70 años
Al juez de la Sala Segunda de la Cámara Contencioso Administrativa del Chaco, Antonio Luis Martínez, se lo acusa por los delitos de "usurpación de cargo" y "desobediencia a la autoridad".
Antonio Luis Martínez, este lunes 5 de septiembre, fue denunciado penalmente por los delitos de presunta usurpación de cargo y desobediencia a la autoridad previstos y reprimidos por los arts. 246° inc. 2) y 239 del Código Penal argentino. Así, Martínez se convierte en otro de los jueces denunciados a partir de la polémica generada en torno a la decisión de algunos magistrados chaqueños de eludir la participación en concursos públicos de antecedentes y oposición por un nuevo nombramiento al cumplir los 70 años, tal como lo establece la Constitución Provincial.
Mercedes Noemí Riera , la actual presidenta de la Cámara de Apelaciones Criminal y Correccional de Resistencia, es una de las denunciadas y en su caso, también se la acusa por "usurpación de autoridad", ya que una vez superado los 70 años sería inconstitucional mantenerse en el puesto sin antes rendir un nuevo concurso.
Sin embargo, el caso de Mercedes Riera presenta diferencias porque logró que la Sala Segunda de la Cámara Contencioso Administrativa, en un caso en el que Martínez se excusó, hiciera lugar a su petición de permanecer en su cargo sin rendir un nuevo concurso. Esa resolución fue apelada por el Consejo de la Magistratura y por la Fiscalía de Estado del Chaco y deberá ser evaluada por el Superior Tribunal de Justicia provincial.
La denuncia realizada por el abogado Sergio Paulo Pereyra contra el juez Martínez también incluye el delito de "desobediencia a la autoridad", en tanto la postura del magistrado contradice una reciente resolución del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que establece una clara interpretación del artículo 154 de la Constitución Provincial. En ese contexto, el propio STJ debió intimar a Martínez a cumplir con la Constitución Provincial, quién hace menos de una semana comunicó que optaría por continuar en su cargo.
El 13 de abril de 2022 el magistrado cumplió 70 años y, para el denunciante Pereyra, comenzó la ejecución del delito de usurpación de autoridad. "El día 14/04/2022 se consuma el delito por continuación de "facto" en el cargo por parte de Martínez", prosigue la denuncia.
Ante lo expuesto, el abogado que denuncia pide "se lleve adelante una investigación pronta, exhaustiva y eficaz para el logro de un útil pronunciamiento de cara a la sociedad, tanto por la complejidad del caso como por los grados de participación criminal que pudieran existir por parte de otras personas".