27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/143598

Capitanich convocó a la oposición a participar de la movilización en repudio al atentado contra CFK

El gobernador sostuvo que hablará "personalmente" con los partidos de la oposición para convocarlos a participar de la marcha de esta tarde: "Tenemos que hermanarnos y abrazarnos para promover la paz y la democracia".

El gobernador, Jorge Capitanich, expresó un "profundo repudio y preocupación" por el atentado contra la vida de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner e invitó a la ciudadanía a participar activamente en la movilización de esta tarde.

En ese sentido, el mandatario provincial señaló que lo ocurrido es "un acto de extrema gravedad institucional, se trata de un atentado conta la vicepresidente de la Nación". En la noche de ayer, un hombre apuntó con un arma de fuego a Cristina Kirchner y gatilló, pero el disparo no salió.

Jorge Capitanich convocó a una movilización popular "de manera inmediata" en la provincia, en solidaridad con la vicepresidente, e invitó a los partidos de la oposición a participar activamente de la misma.

"No pretendemos que sea una movilización desde un espacio político, lo que nosotros pretendemos es que sea desde los medios de comunicación, periodistas, ciudadanos independientes vecinos, vecinas, y partidos políticos dentro del sistema democrático", dijo el mandatario en una conferencia con medios de comunicación.

Y convocó a los partidos de la oposición a participar: "Personalmente me voy a encargar de hablar con los partidos políticos de la oposición".

"Tenemos que hermanarnos y abrazarnos para promover la paz y la democracia", señaló. Y comunicó que participará activamente de la movilización de esta tarde.

Sobre los hechos que tuvieron lugar anoche, el mandatario provincial dijo: "Promovemos e instamos a las autoridades a un esclarecimiento de los hechos. La justicia de investigar hasta las últimas consecuencias".

"Estamos observado el discurso sistemático del odio, de la discriminación, de actitudes xenófobas, racistas. Por supuesto, nos preocupa y nos ocupa", sostuvo Capitanich, y agregó: "No hay camino para la construcción de una comunidad en paz si no desterramos estos términos que realmente enlodan a la democracia". En ese sentido, dijo que estas actitudes se observan en "maniobras mediáticas, judiciales" y a través de "acciones de base corporativa".

Hacé click y dejá tu comentario