Un abogado fue desplazado por "no estar capacitado" para alegar en defensa de su cliente
Se trata del abogado codefensor de uno de los imputados en el caso conocido por la opinión pública como "la muerte de la bebé de Quitilipi" que tenía clavadas dos agujas en el cuerpo. Ocurrió durante la ronda de alegatos que se llevó adelante ayer.
Cabe recordar que los alegatos de las defensas debían realizarse en la jornada este miércoles según lo dispuesto por el juez Nelson Pelliza de la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña. Sin embargo, solo se pudo concretar el alegato de Melisa Vallejos en la persona del Defensor Oficial N°3 Simón Bosio.
Para las conclusiones finales del imputado Gómez, su abogado defensor Benito Colaneri se excusó de estar presente debido a un inconveniente en su salud. Tampoco pudo alegar el codefensor, Edgar Flores, como prevé la ley, aduciendo su falta de preparación dada su reciente incursión en la abogacía.
Ante la pregunta concreta del juez Nelson Pelliza si el codefensor estaba en condiciones de llevar adelante los alegatos de Héctor Gómez, Flores dijo que esta era "su primera audiencia como abogado" y en tal sentido sostuvo: "No me encuentro capacitado para llevar adelante los alegatos de esta causa tan compleja". En consecuencia, solicitó el aplazamiento de la audiencia, presentando una nota donde explicaba los motivos del pedido y adjuntando un certificado médico del abogado Benito Colaneri.
El pedido fue analizado no solo por el juez Nelson Pelliza, sino que también el titular del Ministerio Público Fiscal Carlos Rescala y el otro defensor Simón Bosio, y dieron su opinión al respecto.
El fiscal Carlos Rescala, ante esta situación planteada, solicitó el apartamiento del codefensor en los alegatos haciendo referencia además que la ley para estos casos prevé una sanción para el profesional. Sin embargo, opto por el pedido de apartamiento del codefensor.
El defensor Simón Bosio adhirió a las palabras del fiscal Rescala y al pedido realizado pedido realizado por este.
Por su parte el juez Nelson Pelliza apelando a su rol de juez garantista, señaló en tal sentido: "Soy permeable a cualquier tipo de problemática que pueda presentarse y encontrar soluciones que nos permita sobrellevar el proceso".
El juez Pelliza, teniendo una mirada más beneficiosa para la situación del profesional, "considero que la decisión oportuna es la de apartar al doctor Flores de la participación en este debate, un apartamiento efectivo, no la imposibilidad de estar presente sino de apartarlo de la codefensa y manteniendo la defensa técnica de un modo exclusivo en la persona del doctor Benito Colaneri".
Sin embargo, aclaró Pelliza que "a pesar de que el ordenamiento vigente avalaría la imposición de una sanción", consideró que es una situación indeseable para cualquier profesional del derecho. "Entiendo que habiendo otras posibilidades alternativas menos gravosas para el profesional no se obstaculiza la marcha de este proceso por la decisión de apartar sin imponer sanción alguna".
Finalmente, el juez Nelson Pelliza decidió el apartamiento de la defensa técnica del coimputado Héctor Gómez en lo referente al doctor Edgar Flores, manteniendo la situación del doctor Colaneri como defensor técnico del mismo. "Con esa decisión no se vulnera ningún derecho de defensa porque el señor Gómez continúa con la defensa técnica proveída en razón de su propia decisión".
Dado este nuevo percance en el proceso se tuvo que fijar una fecha generando inconvenientes para el tribunal, ya que este no es el único juicio que se lleva adelante en dicha Cámara que tiene fechas de audiencias ya programadas. Incluso interviniendo el juez Pelliza como Tribunal Colegiado en una causa de público conocimiento y de la misma gravedad que la que se realiza en este momento es materia de Juzgamiento.