Encuestaron a chaqueños: Capitanich y Zdero comparten imagen positiva y Milei se acercó a CFK
Según Sergio Elías, titular de Consultora del Litoral, el peronismo llegó a su piso histórico en Resistencia. Zdero lidera el porcentaje de imagen positiva dentor de la oposición.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/228560w850h572c.jpg.webp)
Las elecciones del 2023 ya se viven en la política argentina, tanto en el Frente de Todos como en Juntos por el Cambio, no sólo a nivel nacional, sino también en la provincia del Chaco, donde ya hay candidaturas confirmadas. Por esto, la Consultora del Litoral, que dirige Sergio Elías, realizó una medición sobre la imagen de los posibles candidatos, y Diario TAG dialogó con él.
Los más beneficiados del estudio fueron Leandro Zdero, que ya lanzó su candidatura a gobernador en la oposición, y el Javier Milei, el diputado liberal lanzado a la presidencia. Mientras tanto, Jorge Capitanich y Cristina Fernández de Kirchner superan los 20 puntos.
A nivel provincial, el actual gobernador tiene 47% de imagen regular, seguida por una mala de 31% y 21% de positiva. "En esto hay que mencionar que en sus primeras dos gestiones Capitanich no bajaba de 70 o 75 puntos de imagen positiva o de aceptación de la población", afirmó Elías.
En ese sentido, aquellos que podrían competir y son considerados peronistas, Consultora del Litoral midió a Juan Carlos Bacileff Ivanoff, del Frente Integrado, que arrojó 12% de imagen positiva. Lo sigue, sólo un punto más abajo, Atlanto Honcheruk.
Por otro lado, dentro de Juntos por el Cambio se midió a Leandro Zdero, el diputado Juan Carlos Polini -quien ya lanzó su candidatura por Convergencia Social, dentro de la UCR- y el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini.
Quien sale victorioso del trío es Zdero, con 21% de imagen positiva, la misma que Capitanich. Lo sigue Polini con 14% y Cipolini con 10%.
Los números en Resistencia
El estudio tiene un apartado en el cual se enfoca en la Resistencia, en la capital la gestión de Capitanich fue aprobada por un 26% de los encuestados y tiene un 33% de intención de voto. Asimismo, Bacileff Ivanoff crece a un 19% de imagen positiva.
Además, se midió a Atlanto Honcheruk y Antonio Rodas por el lado peronista, el primero alcanza el 4%, mientras que el segundo llega al 1%. La sumatoria de los 4 posibles candidatos configuran el piso histórico del peronismo, según Elías.
En este contexto, Zdero aumenta su imagen a 23%, mientras que Polini y Cipolini bajan 1 punto cada uno.
Presidenciales 2023
Según los datos arrojados por la Consultora del Litoral, quien lidera la imagen positiva en Chaco es la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner, con 26%. Ahora bien, es preciso aclarar que llegó a tener resultados superiores al 70%.
En segundo lugar, aparece la sorpresa de varias encuestadoras y que en esta no fue la excepción: Javier Milei. El actual diputado tiene 21% de imagen positiva en la provincia y supera a Alberto Fernández, el arco opositor e incluso Capitanich.
Quien más cerca se encuentra del referente liberal es Alberto Fernández con 18%, luego Horacio Rodríguez Larreta con 15%, Mauricio Macri con 10% y el gobernador con 7%.
La gente anda diciendo
Dentro de las consultas a los encuestados, se midió el "termómetro social" desde el punto de vista económico y, según analizó Elías, los resultados son "tristes y desoladores". "Argentina tiene un 50% de pobres más o menos, imagínense Chaco en cuánto estará. La crisis es general, con respecto a eso no hace falta aclarar mucho, todos vemos lo que está ocurriendo con nuestra moneda que perdió absolutamente valor adquisitivo", aseguró a este medio.
Otra pregunta se enfocó en si la población chaqueña busca un cambio en la Casa de Gobierno en las próximas elecciones y la respuesta fue apabullante: el 66% quiere un cambio, el 31% no. Así, un análisis valido sería una caída en la caída en la baja de Capitanich.
Sobre esto último, Elías comentó que hay dos variables a tener en cuenta sobre esta situación: la desahuciante situación económica y el distanciamiento con la sociedad. "Hay un descreimiento muy grande y el mismo Capitanich en declaraciones mediáticas dijo muy claro que hay funcionarios que no funcionan", aseveró.
"Esta es una crisis política y económica. Los argentinos somos patriarcales, necesitamos gente que nos marque el rumbo, que nos marque el camino y te encontrás con un gobierno donde no tenés política de desarrollo, no tenés política de trabajo, no tenés política de industrialización", dijo.
Finalmente, el titular de la Consultora del Litoral cerró: "La encuesta es la foto de un día, la foto del momento o de la problemática que se esté sondeando, pero en el fondo no deja de depender directamente de lo que hagan y dejen de hacer los candidatos de un partido y del otro".
La encuesta fue realizada en 17 localidades de la provincia del Chaco en un muestreo de 6500 casos.