El Municipio construye una nueva estación de bombeo en el reservorio que une los barrios Tiro Federal y Ginés Benítez
Esta mañana, el intendente Bruno Cipolini junto al secretario de Servicios Públicos, Pablo Álvarez, visitó la obra de construcción de la nueva Estación de Bombeo ubicada en la zona del reservorio, en calle 38 esquina 5 del barrio Tiro Federal, aledaña al barrio Ginés Benítez.
El secretario de Servicios Públicos recordó que en la estación de bombeo del sector sur-este, inicialmente el municipio colocó dos bombas en la laguna: una proporcionada a tractor con una capacidad de 4 millones de litros por hora, y otra eléctrica con una capacidad de 3,5 millones de litros por hora. Ambas se sumarán ahora a una tercera, con una capacidad de 6 millones de litros por hora.
Además, la nueva estación de bombeo cuenta con una parte civil y otra técnica eléctrica, y con la construcción de un canal de 317 metros lineales, que servirá de desagote y tendrá como desembocadura el canal troncal de la ciudad, ubicado en la avenida 1.
Cabe mencionar que el mismo se suma a las ampliaciones de las alcantarillas ubicadas en avenida 1 y calle 48, y avenida 1 y calle 38, que cursan el agua hacia la Estación de Bombeo de Ruta Nº16 y calle 68.
Sobre esta nueva puesta en marcha de la estación de bombeo, el intendente precisó que "es una zona que presenta un escenario bastante conflictivo y complejo en épocas de lluvias", debido a que muchos barrios desembocan en el reservorio. Sumado al desagote de toda la zona noroeste y a la del sector del Hospital de la ciudad, expresó que la obra dará mayor previsibilidad a la comunidad ante los altos milimetrajes durante épocas de lluvias.
"Hoy, agregando una alternativa más para el desagote de agua, para intentar o para buscar evitar el desborde de la laguna", dijo además al respecto.
En ese contexto, Pablo Álvarez precisó también la importancia de la obra, y terminarla, ya que mejorará la situación ante las próximas precipitaciones. Comentó también que esta obra beneficiará a los sectores de la cuenca de avenida 28, el sector del Hospital 4 de Junio; barrio Ramseyer, Yapeyú, Puerta del Sol, Rucci, Piñeiro, Jardín, Puigbó, la zona de avenida 33 y gran parte del microcentro.
"Son los objetivos que nos hemos planteado para el año 2022 y estamos avanzando en ese sentido, son obras que no se ven, pero que son muy necesarias para la comunidad", concluyó el Secretario de Servicios Públicos.