"En el 2019 no se me permitió entrar cámaras a la indagatoria", manifestó Cristina Kirchner
Mediante una conferencia de prensa la vicepresidenta realizó su derecho de defensa en la causa de vialidad.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/227843w850h480c.png.webp)
La vicepresidenta Cristina Kirchner brindó una conferencia de prensa para brindar su derecho de defensa en la "causa de vialidad" y en la que el fiscal Diego Luciani solicitó una pena efectiva de 12 años de prisión, además de que sea inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos y que su fortuna sea decomisada hasta la suma de 5321 millones de pesos.
Allí, remarcó que le hubiese gustado hablar frente al Tribunal "aunque no es la primera vez que sucede", indicó.
"Cuando se me tomó declaraciones indagatorias el 2 de diciembre del 2019 faltaban 8 días para que asuma el nuevo gobierno. Recuerdo que en aquella oportunidad pedí que fuera televisada y que la sociedad pudiera conocer a través del sistema de información de justicia como fue ahora la exposición de los fiscales", relató.
En esa línea, remarcó: "No se me permitió tampoco que entraran cámaras para televisar la declaración indagatoria".
"Nada de lo que dijeron fue probado. No solamente no fue probado, sino que además se comprobó que era exactamente al revés de lo que decían. Y lo pudimos ver con los testimonios de los propios testigos citados por el fiscal", comenzó el relato de Cristina Kirchner transmitido en vivo desde su despacho del Congreso.
Como parte de su descargo, Cristina agregó: "Empieza el juicio con esta construcción. sobreprecios, rutas no hechas, rutas inexistentes. empieza el juicio con esta ficción que relataron durante cinco días los fiscales. era una ficción, un guión, bastante malo además de falso".
"Este partido judicial no sólo nos estigmatiza a nosotros, los peronistas, los kirchneristas, los nacionales, los populares, como quieran llamarnos... sino que los va a proteger a ellos, porque los está protegiendo", introdujo.
Y arremetió: "No sabemos donde están los 45 mil millones de dólares del Fondo Monetario, pero acá no pasa nada; no sabemos del soterramiento, no pasa nada".
Estas fueron algunas de las frases de la vicepresidente que se extendió por una hora y media en su despacho del Senado desde cuyo balcón salió luego a saludar a la militancia que estaba sobre la calle lateral del Congreso.