36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/142927

Habrá suspensión de los servicios nocturnos de colectivos este fin de semana

La medida comprende la suspensión de los servicios desde las 22 hasta las 6 de la mañana para sábado y domingo de este fin de semana.

Colectivos. Foto archivo

Así lo confirmó Gustavo Larrea de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) en diálogo con Diario TAG. La medida comprende la suspensión de los servicios desde las 22 hasta las 6 de la mañana para el sábado y domingo de este fin de semana.

Larrea señaló a este medio que la medida se viene anticipando hace un tiempo y es "producto de la grave situación que viene atravesando el sistema de transporte a nivel local".

En cuanto a la posible extensión de la medida durante la semana que viene, dijo: "El lunes vamos a evaluar de vuelta qué camino seguimos y seguiremos analizando cómo hacemos. La idea afectar lo menos posible a los usuarios del sistema, no es esa la intención por eso justamente se buscan horarios de fin de semana en que normalmente hay muy poca demanda de pasajeros".

El referente de la FATAP señaló que los motivos de la medida son la falta de aportes, la falta de discusión tarifaria y los altos costos del gasoil.

"Sin esos aportes nacionales no se pueden pagar los sueldos, no se puede hacer cargo de los gastos", destacó Larrea. Y se refirió a la falta de discusión tarifaria: "No se pueden sostener las mismas tarifas que se viene pagando en las jurisdicciones". 

En ese sentido, agregó: "La falta de adecuación de tarifas es consecuencia del desfinanciamiento de las empresas. Nosotros tenemos tarifas de $41 y hoy en nuestro cuadro tarifarios, de acuerdo a la metodología de costos que está vigente, que aplica tanto a provincia como municipios, nos da una tarifa al pasajero de 126 pesos. Aún con aportes nacionales y provinciales".

Además, dijo que hace un tiempo presentaron un "reclamo del déficit del sistema de más de 300 millones de pesos en lo que va del año" por la diferencia de tarifas. Y aseguró que hasta el momento no fueron convocados: "No hemos tenido ningún tipo de comunicación, no se nos ha convocado. No hay ninguna discusión al respecto y eso obviamente hace que las empresas tengan que recurrir a determinadas cuestiones como por ejemplo la reducción de servicios".

En ese sentido, Larrea señaló que la medida se realiza para "seguir sosteniendo lo que se tiene y en lo posible pagar salarios". Y añadió que la suspensión también es "en repudio por los altos costos que estamos pagando de gasoil".

"Estamos pagando más de lo que corresponde por el precio de surtidor, es una penalización producto de la propia especulación que se viene dando. La excusa era que no había en su momento combustible por problemas de abastecimiento, pero ahora resulta que hoy no tenemos ese problema, pero sí de precio", sostuvo.

Hacé click y dejá tu comentario