Alberto Fernández en La Rioja: "Nos estamos recuperando, creciendo y avanzando"
El presidente dio un discurso en el marco de la conmemoración a los 172 años del fallecimiento de José de San Martín, donde también reafirmó su compromiso con el Norte Grande: "Necesito que tenga las mismas oportunidades que en resto del país".
El presidente dio un discurso en La Rioja, en el marco de la conmemoración a los 172 años del fallecimiento de José de San Martín, mientras que delegaciones de la CGT, la CTA y la izquierda se manifiestan en la Ciudad de Buenos Aires contra el aumento de precios.
En este contexto, acompañado por el gobernador provincial Ricardo Quintela, Alberto Fernández aseguró que la Argentina "se está recuperando, creciendo y avanzando". A su vez, destacó la figura de José de San Martín, libertador de la Argentina, Chile y Perú, y rememoró a Juana Azurduy, Martín Miguel de Güemes, y Manuel Belgrano.
"Allí están las estrellas que debemos mirar para construir la Argentina, y para dar algo y para brindarse por la Argentina que nos están mostrando todos estos enormes personajes. No hace falta abrazarse al poder, hace falta dar todo por la Argentina. Y es lo que debemos hacer. También en este tiempo", señaló el mandatario.
Y agregó: "En este tiempo ingrato que nos toca vivir, tras la enorme desgracia de una pandemia y la guerra en Ucrania, los movimientos militares que se ven en el mar de China, donde todo el mundo se inquieta, la economía se conmueve, y todos perdemos un poco la paz, es donde más fuerte debemos ser, y donde más deben inspirarnos personajes como San Martín".
Por otra parte, también celebró pasar el 17 de agosto en el Norte Grande, y reafirmó su compromiso con la región. "Tengo un compromiso con el Norte Grande que no voy a claudicar, necesito que tenga las mismas oportunidades que en resto del país", sostuvo.
Y señaló que el desafío es "seguir haciendo crecer a la Argentina, en libertad, en democracia, y hacer que la Justicia Social reine, y que todos tengamos las mismas oportunidades de desarrollo".
"Debemos desarrollar a la Argentina en otros términos de igualdad", agregó.
En el cierre de su discurso, el presidente expresó: "Cuando sentimos las voces de los agoreros se multiplican y los que siembran desaliento se multiplican, y cuando sientan que pueden ceder a esas voces, piensen en todo lo que fuimos capaces de hacer en estos dos años y en todo lo que podemos hacer en el futuro".
Alberto Fernández estuvo acompañado por los ministros Jorge Ferraresi de Desarrollo Territorial y Hábitat; Tristán Bauer de Cultura; y Jaime Perczyk de Educación.