23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/142775

Roberto Navarro apuntó contra Viale, Feinmann y Lanata, y ADEPA repudió los dichos

Imagen ilustrativa

El periodista de El Destape Radio, Roberto Navarro, brindó fuertes declaraciones con críticas y amenazas con periodistas de LN+ y TN, Jonatan Viale, Luis Majul, Jorge Lanata y Eduardo Feinmann son algunos de los que mencionó.

En este sentido, Navarro expresó que "ellos son los que están generando la violencia" y afirmó que "hay que hacer algo para frenarlos".

"Habría que intentar detenerlos, deberían tener miedo, Viale debería tener miedo de que algo lo frenara", manifestó Roberto Navarro.

De esta manera, luego de los dichos, algunos de los periodistas mencionados salieron a contestarle, también lo hicieron dirigentes de Juntos por el Cambio y desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) emitieron un comunicado repudiando los dichos.

"Adepa deplora el grave señalamiento y las amenazas contra periodistas", se titula el comunicado emitido por la institución.

En el mismo Adepa condena los dichos del periodista, Roberto Navarro, y también habla los la libertar de expresión para dar a conocer las distintas opiniones.

COMUNICADO COMPLETO

Adepa deplora el grave señalamiento y las amenazas contra periodistas

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) deplora que desde un medio de comunicación se estimulen, en forma de advertencia, actitudes que puedan derivar en intolerancia y aún en violencia contra periodistas de otros medios.

En tal sentido, Adepa condena las expresiones proferidas ayer por el director de El Destape Radio, Roberto Navarro, contra un grupo de conductores y periodistas que trabajan en otros medios de comunicación, a quienes les imputa manifestaciones supuestamente violentas en sus respectivos programas. Bajo el pretexto de condenar esas presuntas actitudes, Navarro es quien termina justificando el uso de la violencia contra la integridad y la labor de los periodistas criticados.

La libertad de expresión en una democracia exige aceptar y convivir con las diferentes opiniones, aún las más vehementes y contrarias a la propia. Adepa no puede sino repudiar que justamente desde un medio -que debería ser un ámbito de respeto a este principio- se intimide, aun veladamente, a quien ejercite el derecho a expresarse libremente.

Desde Adepa siempre se ha condenado toda clase de incitación a la violencia. Es sumamente peligroso que se naturalice la posibilidad de que una crítica periodística, por dura que sea, pueda terminar avalando una represalia o una réplica violenta, que exceda el libre y aún intenso intercambio de opiniones y cruce el límite de la paz social.

Hacé click y comentá