"Yo me quiero casar ¿Y usted?": Chaco celebra más matrimonios que divorcios
Diario TAG recogió datos de los tres últimos años de la Oficina de Estadística de la Dirección General de Registro Civil para conocer cuantas uniones civiles se celebraron en esos periodos marcados por la pandemia de coronavirus, donde los matrimonios superaron ampliamente a la cantidad de separaciones que hubo en ese lapso de tiempo. Otro aspecto a destacar fue el número de matrimonios del mismo sexo que se llevaron a cabo.
La directora general de Registros Civiles del Chaco, Fanny Blanco, indicó que "los ciudadanos y ciudadanas poco apuntan al matrimonio sino más bien a la unión convivencial que es más rápida y a los fines probatorios les brindan los mismos efectos".
Además de las del matrimonio y a las parejas que viven juntas de hecho en concubinato, se sumó la figura legal denominada "unión convivencial". La principal diferencia entre esta última y el matrimonio es que los convivientes no pueden heredarse entre sí y para cancelar la unión basta con que uno de ellos le envíe al otro una carta documento o se presente ante un escribano, informando el cese de la convivencia.
"El matrimonio crea un vínculo que solo se puede disolver mediante otro acto jurisdiccional que es una sentencia de divorcio. En cambio, la unión convivencial se disuelve por voluntad de las partes o si sobreviene un matrimonio o por fallecimiento de alguno", precisó Blanco.
NÚMEROS
Antes del confinamiento decretado a mediados de marzo del 2020, hecho que obligó en primera instancia a suspender los tramites del Registro Civil y luego disponer de una atención reducida, los casamientos ascendían a 1298 mientras que los divorcios fueron 246.
En 2021, ya disponiendo de una atención más dinámica por la digitalización de las diligencias, los casamientos tuvieron un aumento a 3304 y las separaciones también subieron a 654. Estos números se vieron exagerados porque las gestiones suspendidas en 2020 se retomaron en 2021.
Para agosto de este año ya se llevan realizados 758 casamientos y 158 divorcios.
UNIÓN CIVIL ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO
El 15 de julio de 2010 se sancionó la Ley 26.618 que modificó la normativa sobre el casamiento en el país y permitió que se casen dos personas del mismo sexo. En Chaco durante el 2020 hubo 7 casamientos con esta modalidad (3 femeninos y 4 masculinos), en 2021 se celebraron 5 uniones nupciales y en el transcurso de este 2022 hubo 4 (3 femeninos y 1 masculino).