30 °C Resistencia
Jueves 6 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/142552

Se realizó el Congreso Provincial de Veteranos de Guerra y Combatientes de Malvinas en Sáenz Peña

Este miércoles se llevó a cabo el primer Congreso Provincial de Veteranos y Ex Soldados de Malvinas, en el Complejo Cultural Municipal, organizado por el Centro de Ex Combatientes de Sáenz Peña y el Centro de ex Soldados Combatientes de Malvinas Chaco.

"Después de muchos años se llevó a cabo en Sáenz Peña el primer Congreso Provincial de Veterano de Guerra y ex Combatientes de Malvinas para generar algún punto de discusión y análisis sobre varios temas de importancia, de interés para nuestro sector", explicó Mario Guillen, ex combatiente de Malvinas.

Entre los temas abordados en el congreso se habló sobre las obras sociales PAMI e INSSSEP. En este punto, las autoridades de PAMI se explayaron de forma positiva sobre el tema, considerando que se modificó un poco la atención a los veteranos. 

A nivel provincial, hicieron referencia a la "atención de sepelio que se nos brinda a través del INSSSEP ya que los ex combatientes tienen varios inconvenientes. Desde la entrega de la bandera de guerra que acompaña el féretro, hasta la coordinación con el trompa para que toque el minuto de silencio o la Guardia De Honor, que no tenemos viabilidad a pesar de que existe la Ley 3020 que se sancionó en el año 2019. Cuesta a veces que se ponga en práctica esa ley".

Guillen lamentó que del congreso no hayan participado autoridades provinciales, como sí lo hizo el intendente de la Municipalidad Bruno Cipolini, el diputado Carim Peche y el responsable del PAMI, Sáenz Peña Daniel Raffin.

Durante el desarrollo del Congreso se abordaron además temas como la entrada en vigencia de la ley para que los hijos de ex combatientes y veteranos de guerra puedan desarrollar funciones en la administración pública o entes autárquicos. 

También se solicitó una línea de créditos al gobierno de la Provincia, a través del Nuevo Banco del Chaco, para emprendedores que son hijos de veteranos de Guerra y ex combatientes, y que están iniciando con un emprendimiento.  Solicitaron además una línea de crédito blanda con un "monto considerable" para poder realizar algún proyecto. Este pedido se va presentar el jueves ante las autoridades del Nuevo Banco del Chaco.

La atención de salud del PAMI fue otro de los temas abordados ya que en algunas localidades "prácticamente no existe". Se habló de un convenio odontológico entre la Obra social de PAMI y el gobierno de la Provincia del Chaco a través de su Hospital Odontológico Central. 

Para finalizar, Guillen dijo que con los puntos abordados en el Congreso "se elaboró un documento que será dado a conocer en los próximos días, luego de que sea firmado por todos los participantes".

El Congreso contó con la participación de alrededor de 10 agrupaciones de combatientes y veteranos de Malvinas. La invitación se extendió todas las agrupaciones de la provincia y participaron 10 localidades del interior.