Bullrich cruzó a Carrió y dijo que "no puedo ver con buenos ojos el espectáculo degradante"
"Como presidenta del PRO digo basta y no me callo. La unidad es la herramienta más potente contra el kirchnerismo", señaló Patricia Bullrich.
La líder de la Coalición Cívica, Lilita Carrió arremetió contra varias figuras importantes de Juntos por el Cambio y mencionó que el espacio político "tiene que tener reglas decentes" y que "no puede haber más negocios".
Sin embargo, algunas declaraciones como "hay personas clave de Juntos por el Cambio que hacen negocio", generó el malestar en la presidenta del PRO, Patricia Bullrich que salió al cruce vía Twitter respecto a esos dichos.
"Como presidenta del PRO -no puedo ver con buenos ojos el espectáculo degradante- de Elisa Carrió, al golpear a dirigentes de Juntos por el Cambio objetando sus conductas éticas. Y esto sin mirar la propia y la de sus aliados" señaló y le dejó una advertencia: "Basta, Carrió".
"Se tiene que terminar la impunidad de la palabra. Degradar a Gerardo Morales, presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, a Cristian Ritondo, presidente del Bloque PRO de la Cámara de Diputados, a Emilio Monzó, diputado nacional por Juntos por el Cambio", comentó y continúo con la larga lista de nombres, entre los que se encuentran "Rogelio Frigerio, diputado nacional por el PRO y candidato de JxC en Entre Ríos, a Gerardo Milman, vicepresidente del Bloque PRO en la Cámara de Diputados, y a Facundo Manes, diputado nacional por la UCR, para defender posiciones de poder de su fuerza, no es aceptable", sentenció.
"Aunque no siempre coincida con ellos en sus posiciones, no aceptaré el insulto a nuestros dirigentes, ni a otros que conforman nuestra coalición. No vale todo. No vale eso de que "porque es Carrió nadie la enfrenta", precisó Bullrich.
Por último, dejó en claro una cosa y mencionó: "Como presidenta del PRO digo basta y no me callo. La unidad es la herramienta más potente contra el kirchnerismo. Quien atente contra ella pone en riesgo la construcción del cambio que sueñan millones de argentinos".