Por falta de documentación, la Municipalidad clausuró la obra del Centro de Educación Física N°2
La Municipalidad de Sáenz Peña clausuró la obra del Centro de Educación Física N°2 que se estaba construyendo en calle 28, entre 39 y 41, por falta de documentación para la continuidad de la misma.
El subsecretario de Obras Públicas, Milton Acuña, explicó el motivo de dicha clausura. "Nosotros como órganos de control sobre todo lo que sea obra pública o privada, controlamos cómo se está realizando. Vemos si tiene todos los papeles habilitantes para realizar dicha obra, sobre todo es importante saber que el lugar donde se va a construir es de tal propietario o no, si está autorizado, etc", dijo.
Mencionó que la empresa arrancó con una solicitud de movimiento de suelo, que es algo habitual para arrancar cualquier obra, y comenzaron a trabajar. "Luego se solicitó la documentación pertinente para continuar la misma y no la tenían, se dejó pasar un tiempo prudente para poder ver si podían recabar toda esa información y presentar a la Municipalidad y no hubo respuesta", comentó.
Al ser consultado sobre cuáles eran los inconvenientes que tiene dicha obra dijo que "son problemas administrativos, más que otra cosa, pero el mismo pedido se le hace a cualquier otra obra, cualquier vecino que realiza una vivienda o un local corre exactamente con los mismos requisitos".
El levantamiento de la clausura de la obra dependerá del tiempo que la empresa presente todos los papeles en la Municipalidad, una vez que ocurra eso, se lo solicitará al juzgado Municipal en el momento.
Al referirse a la documentación faltante mencionó que falta toda la documentación técnica que tiene que pasar el Colegio de Arquitectos, de Maestro Mayor de Obra, estar aprobado, de ahí pasar por todas las oficinas pertinentes del municipio, tiene que tener aprobado el plano y ahí recién arrancar con la obra. "Todos esos papeles se necesitan presentar primero antes de arrancar una obra", sostuvo el funcionario.
Por otro lado, dijo Acuña que en general la mayoría de las obras que está llevando adelante la Provincia están en la misma situación y "por ahí las mismas empresas adjudicatarias terminan encargándose de la presentación de toda la documentación cuando en realidad eso tiene que ir de la mano entre el ente que licita y la empresa que se adjudica la obra, tiene que tener todos los papeles en regla".