32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/142400

Massa informará a los demás ministros sobre el "techo de gastos" que tendrán para lo que resta del año

Sergio Massa realizó un informe en las redes sociales sobre sus primeras 48 horas en el Palacio de Hacienda y anunció cuáles serán los próximos pasos de su gestión.

Ministro de Economía, Sergio Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa realizó un informe sobre sus primeras 48 horas de gestión y llegó a la conclusión de que los demás ministros tendrán "un techo de gastos" para lo que resta del año. 

Precisamente, se espera que para este marte 9 de agosto el "superministro" mantenga un encuentro con los responsables de la administración de ministerios para que "conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto". 

Dicho informe, fue publicado en las redes sociales, en el Twitter de la cuenta oficial de Massa. Allí aprovechó el momento y dejó precisiones sobra las medidas que llevará a cabo. "Hace 48 horas iniciamos con responsabilidad y compromiso nuestra tarea al frente del ministerio de Economía", manifestó.

En ese marco, el funcionario nacional continuó: "Quiero hacerles un informe de estas primeras 48 horas con la idea de que, más allá de cualquier especulación de terceros, sepan qué estamos haciendo y cómo avanzamos".

"Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto", anticipó el expresidente de la Cámara de Diputados.

En un extenso hilo de Twitter, el Jefe del Palacio de Hacienda subrayó que "no habrá más emisión hasta fin de año", por lo que el próximo lunes iniciarán "reintegros al Banco Central".

"Empezamos en coordinación con todos los sectores de la administración pública la fijación de topes al ingreso de personal, y a partir del 1° de septiembre debe estar publicada con acceso público cada declaración jurada en la página del Indec", contó.

Respecto a la segmentación de tarifas energéticas, indicó: "A la segmentación se agregan topes de consumo para promover ahorro de recursos y un sistema más progresivo de subsidios. Quien menos consume o menos ingresos tiene menos paga, quien más consume o más ingresos tiene, más paga".

"La segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática. La entrada en vigencia será por sector y zona, y será informada el jueves por la secretaría de Energía", agregó.

Por otro lado, afirmó que ordenando el sistema de distribución de subsidios "el Estado se ahorrará 500 mil millones de pesos al año".

En cuanto a nuevos créditos, Massa detalló: "El día martes 16 de agosto lanzamos el Programa de Crédito a la primera exportación, a los efectos de que nuestras PyMEs vendan trabajo argentino al mundo. Son 240 mil millones de Tasa de Crédito promocional para promover nuevas empresas exportadoras".

"Ya está funcionando un esquema de coordinación para garantizar que los dólares de las importaciones estén enfocados a la producción y la salud. Participan: la secretaría de Comercio, el Banco Central, la Aduana y la secretaría de Industria", completó.

POSTEÓ DE TWITTER 

Haz click para comentar en Facebook