Cámara Federal pidió ampliar la investigación sobre entrega de dinero en la casa de Cristina Kirchner
Este viernes, la Cámara Federal confirmó los procesamientos de Roberto Baratta, dos ex funcionarios, tres empresarios y pidió ampliar las investigaciones en Cristina Kirchner por supuestos soborno en la causa conocida como los cuadernos de las coimas. El fallo está firmado por los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.
Según el fallo, hay acreditadas entregas de dinero a Daniel Muñoz -exsecretario privado de Néstor Kirchner- en el domicilio de la vicepresidente en la calle Uruguay 1306 del barrio de Recolecta, en la Ciudad de Buenos Aires. Por estas entregas, y otras, "restaría evaluar la posible responsabilidad en este hecho -entregas en dicho domicilio- de los otros coimputados.
"Ocupaba un rol central dentro de la estructura paralela de recaudación y actuaba como referente del ministerio de Planificación, con capacidad real para instrumentar internamente las decisiones atinentes a las empresa-según evidenciaron, de manera, conteste, las manifestaciones de los empresarios involucrados-", dice el fallo sobre Baratta.
Con este fallo, los empresarios procesamientos firmes son: Hugo Alberto Dragonetti, de la constructora Panedile, Alberto Taselli, titular de la empresa de energía Edecat yJuan Mauricio Balán, de Industrias Juan F. Secco; todos por cohecho.
De la misma manera, Nelson Lazarte, exsecretario privado de Baratta y Hernán Camilo Gómez, exfuncionario de Planificación, tienen sentencia firme.
Lazarte, según los camaristas, "era el encargado de recibir y trasladar importantes cantidades de dinero entregadas por los empresarios, tarea que solo podía desempeñar alguien unido a Baratta por un particular lazo de confianza. Al tiempo que su presencia en los distintos eventos escrutados posibilito que los fondos llegaran posteriormente a manos de aquel".