27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/142145

Comenzó la Semana de la Lactancia Materna Infantil en Sáenz Peña con distintas actividades

Imagen ilustrativa

Se desarrollará a Semana de la Lactancia Materna Infantil con distintas actividades del 1 al 7 de agosto. En la ciudad de Sáenz Peña habrá dos charlas relacionadas al tema, una este miércoles a las 10:00, titulada "Preparación Integral a la maternidad". Además, se llevará adelante otra el viernes en laUNCAus, con el tema "Universidad Saludable".

La responsable del Servicio de Nutrición del Hospital 4 de Junio, Emilce Sudriá, recordó que ayer se dio inicio a la Semana de la Lactancia Materna que este año tiene el lema "Impulsar la lactancia materna educando y apoyando ".

"Lo que vamos a trabajar este año son todas las acciones de educación, que no solo van a ir dirigida a la madre sino también a lo que se llama la corresponsabilidad, es decir dirigida a todo el grupo familiar, al grupo que está en el entorno de esta mamá. Muchas veces nosotros le cargamos a la mamá, que ya tienen el parto, está función tan importante, pero que necesitan de la ayuda y apoyo para llevarla adelante", dijo la licenciada Sudriá.

Además de la difusión en los distintos medios de comunicación y redes sociales también se va dictar una charla de "Preparación Integral a la maternidad", este miércoles a las 10:00 en el Hospital 4 de Junio, y otra que en la Universidad de Chaco Austral el viernes a las 10:00.

Al referirse a la importancia de la lactancia, la profesional explicó que la lactancia "es importante no solo porque tiene beneficios a corto plazo y que son los que podemos ver en el momento". "Cuando el niño que solo toma la leche de la madre tiene menos diarrea, menos episodios de otitis, de bronquiolitis y también reciben una protección a nivel de las defensas de la mama con la vacuna contra el COVID. La madre va a transmitir esa vacuna del COVID al recién nacido", señaló.

Además, sostuvo que lo que se está recomendando este año con mucho énfasis es la consulta en la lactancia prenatal, "es decir que la mamá tenga esta consulta antes que tenga él bebe y que venga a la consulta con su grupo familiar".

Por último, la profesional animó a las madres, sobre todo primerizas, a realizar una consulta de lactancia: "Que no tenga miedo porque la lactancia va a marcar el futuro del niño y su estado nutricional. Se sabe que el niño que tuvo una lactancia exitosa disminuye la probabilidad de obesidad, de diabetes, de una enfermedad celíaca. Tenemos que pensar para adelante, sacarnos ese miedo y hacer la consulta ante el profesional que corresponda", sostuvo.