23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/142051

"Acá no se discrimina": un camionero boliviano se accidentó en Chaco y agradeció la atención médica

Un camionero boliviano que tuvo un siniestro vial y fue atendido en un centro de salud, en la provincia de Chaco.

Camión que se accidentó en el límite con Chaco

En las últimas horas un posteo de Facebook se hizo viral luego de que un camionero boliviano sufriera un accidente de tránsito en la ruta que une Tartagal (Salta) límite con Chaco y contará lo sucedido.

En ese sentido, Sergio Kronemberguer, amigo del camionero accidentado agradeció a la salud pública por la atención que le dieron a su compañero. "Hola Buenos Días. Quiero hacer llegar esto a los hermanos bolivianos, lo que le pasó a este hombre, antes de llegar a Tartagal (Salta) límite con Chaco", relata.

"Quería hacerle saber a toda la comunidad de Bolivia y, especialmente, a los hospitales y Centro de Salud pública, que este señor fue muy bien atendiendo acá en Argentina, Chaco", detalla Kronemberguer.

Por último, el amigo del camionero remarcó: "Para que cuando tengan que atender a un argentino, tengan en cuenta que acá no se lo discrimina, señores".

Posteo de Sergio Kronemberguer

Todo esto surge luego de que hace un par de semanas atrás un profesor argentino falleció en Bolivia por tener un accidente de tránsito y allí, se negaran a brindarle asistencia médica por no contar con pesos bolivianos.

"A él no le aceptaron los pesos argentinos. Los compañeros de mi papá tenían plata, no tenían pesos bolivianos. Le pedían 1.000 bolivianos por el traslado. Estaba agonizando. Todo el tiempo estuvo despierto, consciente del accidente, hasta que falleció en el hospital", contó Agustín Benítez, el hijo del profesor.

Por otro lado, el pasado 14 de julio el diputado radical, Alejandro Aradas presentó un proyecto que propone la creación de "un arancelamiento en el sistema de salud pública para personas extranjeras". 

La iniciativa establece la obligatoriedad "para todas aquellas personas extranjeras que permanezcan en el territorio de la Provincia del Chaco en forma transitoria, o eventuales por motivos laborales, sociales o turísticos".

"Fijar aranceles diferentes solidarios a los extranjeros que en forma ocasional y transitoria estén en la Provincia del Chaco y poder tener los mismos derechos que cualquier ciudadano argentino, a recibir atención médica gratuita, pero la circunstancia de la temporalidad circunstancial debe tener un arancelamiento en el servicio médico hospitalario público a quienes estén de manera temporaria en nuestro territorio, sea cual fuere la situación", afirma como fundamento el diputado Aradas en el proyecto que lo tiene como único autor. 

Haz click para comentar en Facebook