23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/142001

Convergencia Social confirmó su candidato a Gobernador para el 2023: el elegido es Juan Carlos Polini

El orador principal fue el exgobernador y fundador de la Convergencia, Ángel Rozas quien pidió un "fuerte llamado a la unidad partidaria". 

Convergencia Social

En la mañana de este sábado se llevó a cabo un pequeño acto en el Centro Cultural de San Martín de la localidad de Quitilipi, lugar donde estuvieron presente dirigentes y militantes de la Convergencia Social, línea interna de la Unión Cívica Radical. 

En la ocasión, el orador principal fue el exgobernador y fundador de la Convergencia, Ángel Rozas quien pidió un "fuerte llamado a la unidad partidaria". 

En esa línea, sostuvo: "Voy a hacer todo lo posible para lograr la unidad de la Unión Cívica radical". Sin embargo, realizó un análisis del contexto político y social que atraviesa el país. 

"Sé que muchos amigos y amigas piensan hasta con razón ‘siempre nos toca aflojar’. Miren la generosidad, la amplitud, la visión no se mide por horas ni por días, se mide en el tiempo y si nosotros logramos la unidad y logramos llegar al gobierno, va a pasar un año, seis meses, 15 años, y los propios que nos pueden criticar hoy van a ser los que van a decir que gracias a la visión que tuvieron pudimos desplazar al kirchnerismo", remarcó.

En ese sentido, explicó: "Si las cosas no se dan habrá PASO, no es un pecado competir. Si hay que hacerla la haremos, pero vamos a tratar de que no quede ni un solo radical en su casa enojado". 

Por otro lado, indicó: "Tenemos la gran oportunidad, si nosotros no tomamos conciencia de que este es el momento del cambio y la oportunidad de llegar nosotros nuevamente al gobierno, pueden llegar a pasar 20 o 30 años que tengamos que seguir gobernados por quienes nosotros pretendemos que hagan un paso al costado. Vamos a hacer todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance".

Para finalizar, Rozas pidió acelerar candidaturas en los pueblos ya que, según contó, "es probable, no tengo datos precisos, pero es probable que en Chaco se adelanten las PASO por razones estratégicas del kirchnerismo. Si se adelantaran nos quedan muy poquitos meses para llegar a esas elecciones primarias".

EL DOCUMENTO COMPLETO DE CONVERGENCIA SOCIAL 

Nos moviliza la necesidad de revertir el estado de desesperanza que invade al pueblo del Chaco producto del proceso de degradación de derechos y libertades impulsado por quienes gobiernan hace 15 años la provincia. Este es el espíritu de nuestro encuentro,  poner al servicio de la sociedad chaqueña mujeres y hombres capaces de generar ideas para motivar a amplias mayorías de manera de construir proyectos colectivos, asumir definiciones y proponer transformaciones reales emprendiendo los debates que necesitan los chaqueños, los que nos unan,  aún en las disidencias. 

Es momento de comenzar una nueva etapa en los términos de un mandato social que reclama más acciones y menos protagonismos. Una sociedad hastiada de que la política le relate los problemas que padece a diario,  se ilusiona con que seamos capaces de hacer lo que hay que hacer y estar donde hay que estar para poder desarrollar alternativas que permitan imaginar el futuro cambiando nuestro presente. 

Oportunamente Juan Carlos Polini, Carim Peche y Víctor Zimmermann expresaron su voluntad de ser candidatos a la gobernación del Chaco, hecho que como convergentes nos llenó de orgullo por poder ofrecer a la ciudadanía tres personas idóneas, íntegras, comprometidas con la realidad de la provincia. Y las definiciones de hoy  ratifican  esa condición humana, han sido capaces de dejar de lado posicionamientos o anhelos personales  para dar el primer  paso  hacia un nuevo Chaco en el año 2023,  constituyéndose como parte de un gran equipo que encabezará Juan Carlos Polini como precandidato a gobernador. 

UNIDAD DE LA U.C.R.  

También sabemos que para construir una provincia más equitativa e inclusiva esta coincidencia  no alcanza, se necesita un radicalismo unido, fortalecido, con ganas de dar los debates necesarios que permitan un cambio profundo. Es por eso que ratificamos nuestra firme voluntad de unir a la U.C.R, y sobre esa base  conformar una coalición amplia junto a otros sectores de la política y de la sociedad en general que compartan el ideal de trabajar para darle a los chaqueños la calidad de vida que merecen. 

Haz click para comentar en Facebook