Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/141932

"Malestar y preocupación" en la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco por la situación del Juzgado Civil y Comercial N°22

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, mediante un comunicado, expresó su malestar y preocupación ante reiteradas publicaciones periodísticas relacionadas con el funcionamiento interno de algunas dependencias judiciales de la provincia que "dan idea de definitividad, cuando se trata de actuaciones tendientes al esclarecimiento de hechos denunciados", señalaron.

En una misma sintonía, explicitaron que se hace referencia al Juzgado Civil y Comercial N°22 de Resistencia y las actuaciones que en torno al mismo se instrumentaron, y remarcaron que esas determinaciones "fueron dispuestas en el marco de una ‘Información Sumaria’", y agregaron que se tuvo presente "la naturaleza de la medida ordenada que debe tramitarse en la esfera interna para no afectar el buen nombre y honor de quienes pudieran estar involucrados en el conflicto".

Es menester recordar que varias denuncias por maltrato laboral y malos manejos surgieron de esa dependencia judicial, que es dirigido por la jueza Teresita María B. Fanta, titular del nombrado organismo de la primera circunscripción judicial de Chaco.

"Cabe destacar que la finalidad de una Información Sumaria es reunir evidencias, para posteriormente analizar las mismas y decidir acerca de la procedencia o no de un Sumario Administrativo, pero que de ninguna manera significa determinación de responsabilidades en el momento", detallaron.

Asimismo, sostuvieron: "Motivo por el cual, dar a conocer de manera pública y masiva informaciones parciales de actuaciones no resueltas definitivamente, resultan para nuestra Entidad, hechos sumamente preocupantes y que atentan contra la garantía de confidencialidad prevista legalmente en los arts. 4 inc. E) y 11 de la Ley Nro. 2023-A PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA LABORAL y Art. 3 inc. F) y 4 inc. C) del Protocolo Ley 2772-L".

Para finalizar, la entidad llamó a la reflexión e instó a la prudencia, mesura, deber de cuidado y reserva que "debe primar en la información que se brinda a la ciudadanía en general, destinatarios finales del trabajo diario que mujeres y hombres de derecho realizan, todo lo cual contribuye al fortalecimiento del Estado de Derecho, Sistema Republicano de Gobierno y a la Paz Social".

Para comentar la nota hacé click acá