"El Gobierno implosionó": la oposición reaccionó a los cambios en el Gabinete de Alberto Fernández
Esta tarde, Sergio Massa fue confirmado como el ministro de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y tras esto se desencadenó la confirmación de nuevos funcionarios que compondrán el Gabinete de Alberto Fernández. Desde la oposición no tardaron en responder a los nuevos cambios en el Gobierno.
"El gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner implosionó. Los gobernadores del PJ finalmente reaccionaron porque temen perder las provincias. La reestructuración del gabinete no es suficiente. Hace falta un plan que este gobierno hasta acá no tuvo", escribió Mario Negri, jefe de la bancada de la UCR en Diputado en su cuenta oficial de Twitter.
Mientras que, por el mismo medio, José Luis Espert, diputado de Avanza Libertad, apuntó: "¿Cambiar primero a Guzmán por Batakis y ahora a Batakis por Massa para hacer qué?", acompañado de un video en el que ofrece su opinión sobre los cambios en el Gabinete.
¿Cambiar primero a Guzmán por Batakis y ahora a Batakis por Massa para hacer qué? pic.twitter.com/vs4ENO5Dvp
— José Luis Espert (@jlespert) July 28, 2022
"Si no sabemos para qué estamos cambiando al ministro de Economía, vamos a seguir con los mismos problemas. Les anticipo que en Argentina hay que cambiar todo, porque todo termina mal, porque hacemos todo mal", sostuvo.
Por su parte, la presidente del Pro, Patricia Bullrich, hizo referencia al pedido de acuerdo del oficialismo hace unos días, y señaló que "es muy difícil hablar con quien no toma la responsabilidad de hacer las cosas que tiene que hacer. ¿Con quién vamos a hablar si se reparten así el poder? Cada día que pasa pierde el país y pierden los argentinos", y acompañó sus posteos con dos videos.
Massa no es una persona que genere confianza. pic.twitter.com/P0vlscGJ0u
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 28, 2022
En uno de ellos, Bullrich apunta contra el superministro, Sergio Massa, y expresó que "no es una persona que genere confianza, no ha sido consecuente con sus ideas".
A su vez, Alfredo Cornejo, titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, habló de "indignidad" por Daniel Scioli y Silvina Batakis, que debieron dejar sus cargos en los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía, tras pocas semanas de gestión.
"La indignidad de Scioli y Batakis es casi tan grande como la de Alberto Fernández. Mientras sepultan la esperanza de los argentinos minuto a minuto, convirtieron el Poder Ejecutivo en el club de los desesperados por un cargo", apuntó.
Mientras que Hernán Lombardi, diputado nacional y ex titular del Sistema Federal de Medios en el gobierno de Mauricio Macri, señaló: "No importan la danza de nombres y las anécdotas superficiales para distraernos. Sigue siendo el mismo gobierno". Y agregó: "Deben ser medidos por la reducción del gasto público, el freno a la emisión de pesos e impedir que creen nuevos impuestos. La inflación nos devora. El resto es sarasa".
Javier Milei, por su lado, sostuvo "La casta cree que se arregla con más política", escribió el diputado, economista y aspirante a la Presidencia de la Nación en 2023. Y comparó el escenario actual con el de la crisis de 2001, el Rodrigazo y la "antesala de la hiperinflación".