Batakis llegó a Washington y en el mediodía de este lunes tendrá una reunión con la titular del FMI
La meta más ambiciosa de Batakis es lograr señales de respaldo del Fondo Monetario y del Tesoro de Estados Unidos.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/225620w850h806c.jpg.webp)
Silvina Batakis ya se encuentra en el país norteamericano y en el mediodía de este lunes mantendrá una reunión con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional. Claro está, que la ministra de Economía tendrá varios temas claves por charlar.
El primero en darle la bienvenida fue el embajador en EE.UU, Jorge Argüello, quién posteó: "Nos esperan dos jornadas de intenso trabajo con las autoridades de EEUU, organismos multilaterales de crédito, empresas estadounidenses que trabajan en nuestro país, analistas e inversores".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/225621w790h954c.jpg.webp)
Se prevé también que la titular del Palacio de Hacienda presente números para explicar la caída de las reservas, la emisión monetaria y el desequilibrio fiscal. Desde el Gobierno piensan que habrá una recuperación de reservas a partir desde el mes de septiembre, cuando se reduzca la importación de energía.
La meta más ambiciosa de Batakis es lograr señales de respaldo del Fondo Monetario y del Tesoro de Estados Unidos. Pero también buscará el apoyo de inversores para sectores claves como el yacimiento no convencional de Vaca Muerta.
En ese sentido, Silvina Batakis tratará de convencer a Georgieva de que el gobierno tiene la decisión firme de avanzar con un ajuste fiscal, que ya comenzó con el congelamiento de nombramientos en el Estado y el inicio del proceso de quita de subsidios a las tarifas de electricidad y gas.
En el mundo de las finanzas de Wall Street son muy críticos sobre la situación argentina, pero consideran que el FMI no le puede soltar la mano al país, en primer lugar, porque tiene comprometidos US$ 45.000 millones en deuda.
Sin embargo, en la jornada de mañana la ministra de Economía mantendrá encuentros con inversores y empresarios de Wall Street. Se reunirá con algunos de los principales fondos inversión y también mantendrá reuniones con ejecutivos de Chevron, Amazon y GM.