26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/141465

Avanza la causa de los polinarcos detenidos: "Falta uno que aparentemente declararía", dijo Niremperger

"Se secuestró en distintos lugares de la comisaría, cantidades diferentes de estupefacientes sostenidos de manera irregular", sostuvo la jueza federal Zunilda Niremperger.

Hasta el momento continúan siendo tres los policías detenidos en los allanamientos que realizó el pasado sábado Gendarmería Nacional en la Comisaría Duodécima ubicada sobre calle Feldman 82 del barrio Santa Catalina. En esa línea se trata de dos oficiales y un sargento. 

En la jornada de ayer, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar se refirió al tema y dijo "sentir tristeza por las 3 personas que se apartaron en el camino de la Ley". Sin embargo, la jueza Zunilda Niremperger contó que la causa fue llevada adelante por la Justicia Federal, quienes secuestraron elementos de prueba.

De esa manera, y en diálogo con La Radio , la jueza Niremperger sostuvo que de las tareas de prevención que se hicieron "se pudo saber que algunos agentes policiales se dedicaban a la comisión de distintas maniobras vinculadas a la facilitación o resguardo de la venta de los estupefacientes". 

Más en detalles, la jueza añadió que: "Esa colaboración o resguardo era a cambio de la recepción de estupefacientes que posiblemente podría ser utilizado en procedimientos digamos 'armados', por así decirlo entre otras finalidades. Incluso podrían haber estado negociando también de ese material. Esto fue lo que desencadeno el allanamiento en la Comisaría y en los domicilios de los efectivos".  

Cabe aclarar que desde el primer allanamiento que se realizó en la Comisaría 12, también se procedió a la revisión de las casas particulares de los policías detenidos. "Se secuestró en distintos lugares de la comisaría, cantidades diferentes de estupefacientes sostenidos de manera irregular por lo tanto lo que tendremos ahora es la explicación que nos darán todo el personal de la comisaria como los principales imputados". 

En esa línea, manifestó que tendrán que resolver "sobre a dónde o a qué pertenecía el estupefaciente ya que no estaba individualizado y 'no conservado' o puesto en distintos espacios de la comisaria sin tener el resguardo necesario que significa la protección de la prueba".

Finalmente, y de acuerdo a las viviendas de los oficiales y sargento implicados, Niremperger remarcó que "se secuestró algo de estupefaciente en el domicilio de uno de ellos y además de armas, notebooks, tablets. En tanto, en la casa de una mujer que mantenía relación con el grupo se secuestró 300 'bochitas' de cocaína ".

"Algunos dijeron que se van abstener a declarar y falta uno que aparentemente declararía ", cerró. 

Haz click para comentar en Facebook