24 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/141416

Capitanich sobre el segundo puente: "Es un proyecto ejecutivo que está finalizado con un plan de obras"

El gobernador participó de manera remota del acto de lanzamiento del plan de infraestructura Argentina Grande, que incluye la obra que conectará ambas provincias.

El gobernador Jorge Capitanich participó de manera remota del acto de lanzamiento del plan de infraestructura Argentina Grande, que involucra la construcción del Segundo Puente Chaco-Corrientes.

Al iniciar la actividad, tomó la palabra el ministro de Obras Publicas de la Nación, Gabriel Katopodis, que sostuvo: "Estamos iniciando la licitación del segundo puente Chaco-Corrientes, que es una obra muy importante porque hace 40 años que no se hace un puente en Argentina", y agregó que se están "iniciando las circunvalaciones y todas las obras viales para poder encarar esta obra tan importante para la conectividad y el desarrollo de las provincias y toda esa región".

En una misma sintonía, detalló que dicha obra "en esta primera etapa va a significar una inversión de más de 16 mil millones de pesos para toda la obra vial cuya licitación ya inició, y posteriormente la licitación internacional para el puente".

A su turno, Capitanich se disculpo por no poder estar de forma presencial ya que dio positivo de covid 19. Posteriormente, indicó: "Esta es una obra estratégica. Es un hecho trascendente en términos de ejecución porque representa una transformación de la matriz de conectividad de toda nuestra región con la Mesopotamia argentina".

Asimismo, remarcó que "el primer puente Chaco-Corrientes está absolutamente colapsado desde el punto de vista del tráfico", y amplió diciendo que "en el año 73 se inauguró este puente General Belgrano, que está colapsado desde el punto de vista de la tasa media diaria anualizada de tráfico, y se estima que en 20 años esto estará al doble de lo que circula actualmente, de manera que es imprescindible un segundo puente".

Además, el mandatario provincial valoró la "la manifestación de interés de ambas provincias, la garantía del tesoro y la decisión estratégica de lograr las obras vinculadas a un paquete de 740 millones de dólares de inversión en tres partes referidas a la estructura circunvalar y el acceso que se está licitando actualmente, y luego el financiamiento que deberíamos obtener para la ejecución del puente en sí mismo".

"Esto nos permite entender lo que significa Chaco-Corrientes, que es un conglomerado urbano que extendido a los 100 kilómetros a la redonda se encuentran un millón de habitantes. En consecuencia, es un polo productivo que conecta la Mesopotamia con el Norte, y forma parte de este plan director del corredor Norte Grande", puntualizó Capitanich.

Por último, destacó que "esto no se trata de una idea, sino que es un proyecto ejecutivo que está finalizado con un plan de obras que se lanza a partir de hoy".

Para comentar la nota hacé click acá