Batakis acompañará a Fernández en su encuentro con Biden el próximo 26 de julio
Tras su asunción, Batakis mantuvo diálogo telefónico con Georgieva, a quien le aseguró que la Argentina cumplirá con todas las metas acordadas.
El próximo martes 26 de julio Alberto Fernández estará visitando en Washington a Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. Uno de los temas con el cual van a entablar conversación tiene que ver con "lograr un incremento en las exportaciones argentinas", además de "desarrollar una agenda positiva".
En ese sentido, la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis acompañará a la delegación presidencial, ya que está trabajando con una agenda propia en la cual no se descarta que se dé un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Tras su asunción, Batakis mantuvo diálogo telefónico con Georgieva, a quien le aseguró que la Argentina cumplirá con todas las metas acordadas, y demostró que pretender estabilizar la crisis financiera que azota a la Argentina. Por ello se piensa que Fernández va a tratar de explorar ante Biden la posibilidad de que se cambien las metas del acuerdo vigente.
Con Batakis en el avión, el mandatario busca enviar una importante señal a Estados Unidos, posicionando a su ministra en el mismo nivel en el que se manejaba su antecesor Martín Guzmán con su cartera de contactos, y también, de esta forma, apunta a desterrar los debates que se dan en torno a las influencias de la flamante funcionaria.
El canciller, Santiago Cafiero, hombre de confianza del jefe de Estado diálogo con FM Andina de Mendoza y aseguró que la Argentina busca "desarrollar una agenda positiva" con Estados Unidos.
"La Argentina tiene grandes posibilidades porque está bendecida por sus recursos naturales, y por una gran capacidad técnica de su aparto tecnológico para hacer una producción a partir de esos recursos naturales, aplicando tecnología a partir de esos desarrollos nacionales que lo hacen más eficientes y sustentables", agregó el exjefe de gabinete.