Subsidios para la tarifa de la luz: este es el paso a paso para completar el formulario de inscripción
Además de la opción virtual, también se podrá completar de manera presencial en oficinas de la ANSES.
Gobierno nacional implementará un nuevo sistema de segmentación de tarifas para los usuarios de luz y gas. Se habilitó el registro para poder mantener los subsidios, que estará disponible desde este viernes 15 de julio en una nueva página web oficial llamada "Segmentación Energética".
En este sentido, además de la opción virtual para anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), también se podrá completar "de manera presencial en oficinas de la ANSES y en las de los prestadores de servicios".
A este beneficio pueden acceder los hogares de mayores ingresos que representan a un 10% de usuarios pasarán a pagar tarifa plena, esta medida será de manera gradual hasta alcanzar la totalidad a fines del 2022; En tanto, el 90% restante continuará recibiendo el subsidio y no tendrán cambios en sus facturas en lo que resta del año.
FORMULARIO PASO A PASO
1. El registro se podrá realizar de la siguiente manera: La inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) se podrá a hacer a través de www.argentina.gob.ar/subsidios que ya está habilitado, o también podrá efectuarse de modo presencial en las oficinas de la ANSES y de distribuidoras de electricidad y gas.
2. Los usuarios deberán informar un domicilio. Los datos que se informe tienen características de DDJJ de ingresos, patrimonios y grupo familiar.
3. Quien no complete este trámite perderá los subsidios. Con ello se evitará de manera inmediata perder el beneficio, mientras el Estado evalúa la presentación.
4. Todas las personas deben realizar la inscripción, tanto para las que reciben prestación sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar, Potenciar Trabajo, entre otros como jubilados y pensionados.
5. Los que no les corresponda el subsidio por pertenecer al grupo «alto», deberán pagar la tarifa plena de manera gradual hasta fin de año.
CATEGORÍAS
El subsidio será discriminado según categorías de ingresos económicos, segmentados según criterios del Indec.
Alto: ingresos mensuales totales del hogar que superen los $ 333 mil pesos (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave.
Medio: ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de 3 inmuebles y no poseer 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
Social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad.