El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk: "Hay que ver los partidos del Mundial en las escuelas"
Faltan cuatro meses para el comienzo del Mundial Qatar 2022. En ese contexto, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, sostuvo que en las instituciones educativas se tienen que transmitir los partidos de fútbol, y afirmó que "hay que hacerlo y llenarlo de contenido".
En declaraciones radiales, el titular de la cartera educativa explicó que el Mundial "es un evento deportivo pero cultural de magnitud extraordinaria" que "para los argentinos eso es multiplicado", y agregó que "la escuela tiene que transmitir la cultura".
En una misma sintonía, argumentó que "los chicos en Argentina piden ver los partidos del Mundial", y amplió diciendo: "Me parece que hay que ver los partidos y hay que trabajar en el sentido de vincularlo con cuestiones de formación ética, de ciencias naturales, ciencias sociales".
Además, el funcionario indicó que "al solo hecho deportivo" que significa el evento mundial de fútbol, se lo debe "llenar de contenido internacional de transmisión cultural". Si bien Qatar 2022 abarca el último tramo del ciclo lectivo, para el ministro "es muy importante que eso pueda suceder de manera democrática y colectiva en las escuelas".
El Mundial comenzará el 21 de noviembre a las 7 de la mañana con Senegal - Países Bajos como partido inaugural. Será feriado con fines turísticos por el Día de la Soberanía Nacional, pero al día siguiente, el martes 22, Argentina debutará -también a las 7 am- frente a Arabia Saudita. Los próximos encuentros de la fase de grupos del equipo de Lionel Scaloni serán el sábado 26 a las 16 contra México y el miércoles 30 a las 16 ante Polonia.
En efecto, solo dos encuentros de la primera etapa de Qatar 2022 sucederán en horario escolar. En relación a cómo se definirá la transmisión de los partidos en los colegios, el ministro adelantó que habrá "regulaciones nacionales del Consejo Federal de Educación", y finalizó puntualizando: "No es lo mismo que el partido sea a la mañana que a la tarde, que sea en el nivel primario que en el secundario".