Adalberto Papp: "Las obras mejoran la calidad de vida de los vecinos"
El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, destacó el avance de las obras de infraestructura en distintos puntos de la ciudad. "En estos momentos tenemos varios frentes de obra de pavimento, uno con recursos, equipamiento y personal municipal, mientras que provincia a través de una empresa privada se encuentra realizando la pavimentación de la terminal de ómnibus y finalizado la cuadricula de 9 de Julio, Moreno, Del Valle Iberlucea y Santa María de Oro", sostuvo.
"Las obras que se realizan en los distintos sectores de la ciudad, mejoran la calidad de vida de los vecinos y nosotros vamos a hacer obras hasta el último día de gestión, porque planificamos lo que queremos hacer y porque contamos con los recursos para hacerlo, ya que en estos años aplicamos un programa de ordenamiento de las cuentas públicas y ahorramos dinero. Hoy podemos ver los resultados, tanto con las obras, como con la compra de más de 47 equipos y máquinas, y eso sin dejar de abonar sueldos e inclusive otorgando los aumentos salariales más importantes de la historia a los empleados de planta", indicó el intendente.
En ese sentido, manifestó que el pavimento de la malla que comprende desde Av. John Keneedy hasta Nicolás Matienzo, y desde Hipólito Yrigoyen hasta Uruguay, está en su etapa final. "Ese pavimento lo hizo el gobierno provincial, a través de una empresa y ya está en su etapa final. De hecho, la calle Moreno está habilitada para el tránsito y en los próximos días lo estará el resto", explicó Papp y añadió: "Además, el gobernador Jorge Capitanich escuchó mi pedido de pavimentar la estacional terminal de ómnibus y es por eso que la obra está en ejecución y avanza con mucha rapidez", detalló y manifestó que solicitó al gobierno provincial la pavimentación de la pista del Aeroclub de Villa Ángela para mejorar la infraestructura del lugar que va a redundar en beneficios para la ciudad.
"EN NUESTRA GESTIÓN LOGRAMOS EJECUTAR 250 CUADRAS DE PAVIMENTO Y SEGUIMOS AVANZANDO"
Por otra parte, el intendente resaltó que, al mismo tiempo, "Nosotros estamos en la etapa final del pavimento de calle Monteagudo, pero además iniciamos otro frente de obra en la malla que comprende 12 cuadras en total", dijo. Se trata de calle Belgrano desde Perón hasta Luis Braile; La Pampa entre Rivadavia y Lavalle; San Luis entre Rivadavia y Lavalle; Los Andes desde acceso Norte hasta el complejo educativo; Mitre hasta Luis Braile y Rivadavia desde Mathurin a Juan Bazzolo.
El ejecutivo municipal valoró la importancia de los proyectos de obra nacionales como los 1000 metros de sendas peatonales de Av. Deolindo Felipe Bittel. "Es una obra importante, realizada con fondos de nación, gracias al programa Argentina Hace y ejecutada por administración municipal. Esto embellece al Pueblo Viejo, y generó un espacio agradable para caminar y disfrutar", dijo Papp y agregó: "Con el mismo programa nacional también logramos llevar adelante el proyecto de dos salas Velatorias en el Cementerio local –Juan Pablo II- y que también está en su etapa final, así que pronto se podrá utilizar", expresó.
En este sentido, expresó el intendente: "Villa Ángela necesita muchas obras por lo que continuaremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Sabemos que hay una recesión importante y problemas económicos generalizados. Con la ayuda del gobierno provincial, en la ciudad se ejecutan muchas obras, lo que hace parecer que no se note el impacto económico, sin embargo, estamos organizados bajo una administración austera, con obras a bajo costo y con la colaboración del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, Hugo Varela y el ministro de Economía Pérez Pons quienes están comprometidos con el trabajo de la localidad", afirmó.
Finalmente, refirió: "La Ruta 13 desde Villa Ángela hasta Samuhú avanza con el fin de conectar Resistencia con nuestra ciudad". También, el intendente recordó las 250 cuadras de pavimento finalizadas en su gestión y, las desarrolladas en el último tiempo como la calle Monteagudo y el Sector K por una extensión de 2500 metros, caminos que llegan hasta el canal de Las Flores con desagües y alcantarillados.