26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/141084

"Inaceptable" y "vergonzoso": la oposición reaccionó ante la decisión de la UIF de no acusar a CFK

La oposición manifestó su descontento ante la decisión de la UIF.

En la mañana de este lunes, la UIF no acusó y pidió la absolución de Cristina Fernández de Kirchner, junto a otros funcionarios, en un juicio por obra pública. Antes los alegatos de la querella, la oposición expresó su descontento en redes sociales.

"Un organismo que debe impedir el lavado de activos, responde a una persona. ¡Esto es algo inaceptable!", escribió Patricia Bullrich y, con vistas a 2023, aseguró: "Cuando seamos Gobierno, trabajaremos con organismos autónomos de todo poder político, protegiendo a los ciudadanos y no a corruptos o privilegiados".

En el mismo sentido, el diputado Waldo Wolf expresó que "hicieron de la UIF una oficina administrativa garante de la corrupción". "Rompen todo. Se que no alcanza, pero la historia ya la condenó @CFKArgentina", aseveró.

Captura del tweet de la presidente del PRO, Patricia Bullrich.

Según Mariana Zuvic, diputada de la Coalición Cívica, la UIF "fue parte esencial de la estructura criminal montada desde el Estado para encubrir y proteger la Asociación ilícita liderada por CFK". "Que hoy pida su absolución es la confirmación del acto criminal. #ComienzaElFin", twitteó.

En el mismo sentido, Paula Oliveto agregó que Unidad no debería ser "funcional al gobierno" y que "el comportamiento del organismo en el caso de corrupción kirchnerista, es funcional a la defensa de Cristina Kirchner, como parte de su estrategia de impunidad". "No sorprende, pero avergüenza", finalizó.

Quienes también dieron su punto de vista, fueron Mariano Federici y María Eugenia Talerico, presidente y vice, respectivamente, de la UIF de enero de 2016 hasta el mismo mes en 2020 y que impulsaron esta querella.

Screen del tweet del ex presidente de la UIF.

"Bajo una mirada integral de la maniobra, esto vuelve a ser parte de los actos de encubrimiento desplegados hasta el 2015 en el que los organismos de control fueron puestos al servicio de la asociación ilícita", manifestó Federici.

Por su parte, Talerico dijo que el organismo ya no es "autónomo e independiente". "Papelón en uno de los mayores casos de corrupción institucional. El Fiscal va a poner al descubierto la irregular actuación del organismo", finalizó.

Hacé click y comentá.