26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/141046

Batakis adelantó que este viernes arranca la segmentación de tarifas: cómo inscribirse

La ministra de Economía, Silvina Batakis, indicó esta mañana en conferencia de prensa que la inscripción para la segmentación de tarifas de luz comenzará este viernes 15 de julio. Además, confirmó que la reducción del subsidio "se va a implementar tal cual lo estableció el decreto".

"En materia energética, el día 15, o sea este viernes, ya va a estar listo y abierto para toda la población la implementación de la instrucción que nos dio el Presidente a través del decreto 332 de 2022, que tiene que ver con la segmentación de tarifas para los distintos tipos de población", remarcó.

La determinación se da en el contexto de la aplicación efectiva del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), cuya finalidad es "identificar al 10% de los usuarios con mayor capacidad de pago y el 90% de los usuarios residenciales no perciban otro aumento de la tarifa este año, con una protección mayor a los segmentos de menores ingresos".

FORMULARIO RASE 2022

Los contribuyentes argentinos podrán inscribirse en los próximos días al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía mediante:

·         Online en el formulario RASE 2022 disponible a partir del viernes en https://www.argentina.gob.ar/subsidios 

·         En las oficinas de la Anses

·         En las oficinas de los prestadores de servicios

SEGMENTACIÓN DE TARIFAS DE LUZ 

Mayores Ingresos

·         Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el Indec

·         Ser titulares de 3 o más automóviles con antigüedad menor a 5 años

·         Ser titulares de 3 o más inmuebles

·         Ser titulares de 1 o más aeronaves o embarcaciones de lujo

·         Ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Ingresos Medios

·         Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente entre 1 y 3,5

·         Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el Indec

·         Ser titulares de hasta 2 inmuebles

·         Ser titulares de hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

Menores Ingresos

·         Ingresos netos menores a un valor equivalente a 1 Canasta Básica Total (CBT) para un hogar 2 según el Indec

·         Integrante del hogar con Certificado de Vivienda (ReNaBaP)

·         Domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM

·         Al menos un o una integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

·         Al menos un o una integrante posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el Indec.

Para comentar la nota hacé click acá