26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/140911

Inseguridad en Resistencia: los chaqueños recurren a sistemas de alarmas y videovigilancia para estar protegidos

Diario TAG salió a hablar con los vecinos para consultar por su percepción de la inseguridad en la ciudad y conocer cómo se protegen los chaqueños. Además, este medio dialogó con casas y comercios que ofrecen servicios de seguridad para saber cuál es el consumo actual de estas opciones.

Un joven intentó ingresar de forma forzada a una casa y su accionar fue captado por las cámaras de seguridad de la zona

Con los hechos delictivos como moneda corriente en la ciudad, las familias chaqueñas continúan buscando recursos para sentirse más seguras. Entre estas herramientas se puede encontrar a los servicios de alarmas y monitoreo de los hogares, al igual que la instalación de cámaras de seguridad.

Todos los días se conocen nuevos hechos de inseguridad en Resistencia, pasando ya la mitad del año 2022, en contraste con los valores publicados a fines del año pasado sobre los delitos en la provincia.

En diciembre de 2021 el Ministerio de Seguridad del Chaco informó que la cantidad de delitos en la provincia "fue la menor de menor de las últimas décadas", teniendo en cuenta los números recabados por la Policía, con 1.929 delitos totales por cada 100.000 habitantes. Entre esos mismos valores, se conoció que 11.771 robos y hurtos fueron denunciado en la provincia entre enero y noviembre del año pasado, y se informó que la Policía recibió más de 35 denuncias de este tipo por día.

Un enfrentamiento entre supuestas bandas narco terminó con la muerte de un hombre de 42 años en Sáenz Peña, y las cámaras de videovigilancia captaron el momento del hecho

En cuanto a esto, Diario TAG se acercó a la comunidad para conocer cuál es la percepción de los vecinos sobre la inseguridad en la provincia: "Sí aumentó un poco la inseguridad en este último tiempo, obviamente que uno está preocupado por eso, hay que andar con mucho cuidado", explicaron.

Además, los chaqueños contrastaron los hechos delictivos en los barrios con los que se pueden ver en el centro de la ciudad: "Yo vivo en el centro y no se nota mucho la inseguridad, pero en los barrios si". "El microcentro está bastante custodiado por lo que se ve, uno camina por peatonal y tenés un montón de caminantes y más en la zona de casa de gobierno, que está lleno de policías".

Y relataron: "Hace poquito me robaron la moto, pero gracias a Dios la Policía actuó rápido y pudieron recuperar. Lastimosamente no hay que dejar sin candado la moto y siempre trato de mirar que haya cámaras para poder facilitar las cosas".

De este modo, se podría decir que la problemática de la inseguridad continúa, y los ciudadanos siguen buscando maneras para sentirse a salvo. Diario TAG recorrió algunos locales que ofrecen la compra particular de kits de cámaras de seguridad para ser instaladas en las casas y los comercios, y dialogó con quienes venden servicios de seguridad como alarmas y monitoreos para conocer cómo se protegen los chaqueños.

Un joven diagnosticado con cleptomanía participó de cuatro robos de cámaras de seguridad, y fue identificado mendiante las grabaciones

"Las ventas aumentaron hace unos años y actualmente se mantienen", expresaron desde los locales de electrónicos, y destacaron que en el último tiempo subieron las ventas de estos productos y servicios en las localidades del interior. 

"Los sistemas de videovigilancia van creciendo, van en aumento. Más que nada para control interno de lo que es comercios, por el tema del personal", opinó Diego Buzarquis, capacitado en la instalación de estos equipos. 

Por su parte, las casas que ofrecen servicios de alarmas y de monitoreo de cámaras sostuvieron que "la gente busca estos servicios cada vez más". Sin embargo, comentaron que, aunque se registran un aumento en las consultas, no sucede lo mismo con las ventas.

"Lo que pasa es que, como con todas las cosas, cuando la gente se va empobreciendo por la pérdida del poder adquisitivo, cada vez pueden pagar menos servicios. Algunos se dan de baja, otros adquieren servicios más económicos", detallaron. 

Tras un robo millonario a mano armada en una ferretería de Sáenz Peña, los supuestos autores fueron indentificados gracias a las cámaras de seguridad  

"A quienes les alcanza para poner las cámaras las ponen, por una cuestión de prevención", dijeron. Los kits de cuatro cámaras que se venden de manera particular en locales tienen un precio de alrededor de 70.000 pesos, y los que vienen con dos cámaras están cerca de $50.000.

Sobre este tipo de sistema de cámaras particulares, Diego opinó que "el video está ocupando ahora el lugar que tenía la alarma antes". "En su momento, no existían las cámaras para seguridad prácticamente, todo era con alarmas. Pero eso fue cambiando hasta hoy en día que hay obras nuevas, casas nuevas, proyectos nuevos, y ya está todo diseñado para tener un sistema de video, cosa que antes no se preveía".

Hacé click y dejá tu comentario