24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/140810

Para promover el turismo en Resistencia, Gustavo Martínez firmó un convenio con representantes de Salta

El intendente de Resistencia y autoridades de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta rubricaron un convenio de cooperación y promoción para la articulación de acciones en conjunto que contribuyan a la consolidación de la actividad turística y cultural como eje estratégico.

Acordaron desarrollar programas y acciones vinculados al fomento del crecimiento sostenido, promoción de la actividad y protección de los recursos humanos, naturales y culturales que posibilitan la práctica de un turismo sostenible en ambos destinos.

El intendente sostuvo: "Se firmó un convenio de trabajo conjunto para potenciar el destino turístico de Resistencia en vísperas de la Bienal de Esculturas", y agregó: "Existe la visión de poder trabajar desde los distintos municipios en forma conjunta con el sector privado de cada lugar para lograr potenciar y desarrollar todo el norte de la Argentina".

En igual sentido, indicó: "Se inició un camino para promover el potencial artístico, cultural y deportivo, y explotar los espacios de esparcimiento con grandes espectáculos para que el país pueda mirar al norte como un destino turístico único".

UN DESTINO TURÍSTICO

La subsecretaria de Turismo, Virginia Zacarias, remarcó: "Se trabajará en conjunto con los empresarios de la ciudad de Salta para desarrollar e imitar actividades en Resistencia", y amplió diciendo: "Es importante darle relevancia al ámbito turístico para replicar y llevar productos a la capital chaqueña, que busca ser un destino por elección".

El secretario de Cultura y Turismo municipal de Salta, Fernando García Soria, manifestó: "Resistencia es un destino que abre sus puertas con uno de los eventos artísticos y culturales más importantes del país como es la Bienal, y es un placer presentar a todos los salteños y salteñas la posibilidad de visitar la capital de las esculturas".

Asimismo, mencionó: "Se firmó el convenio para unir vínculos y generar desarrollo e intercambio de las herramientas desde lo cultural y lo turístico", y añadió: "La conectividad del vuelo de Aerolíneas Argentinas permite estar mucho más cerca e integrar para favorecer a los circuitos triangulares utilizando los corredores federales".

El presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, Fredy Soria, expresó: "Cuando se hizo el workshop de Salta en Resistencia, se decidió mantener este vínculo y generar una amistad siempre por el bien del turismo y trabajando en conjunto tratando de construir un destino que sea reciproco".

En una misma sintonía, señaló: "Desde Salta se ve a la Bienal de Esculturas como un ícono tremendo porque se nota el trabajo de muchos años de forma seria y constante para un evento de trascendencia internacional", y prosiguió declarando: "Es importante que haya una interacción entre estas dos ciudades del norte argentino porque son las capitales símbolo del NEA y NOA".

La integrante de la comisión directiva de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta y empresaria del sector, Karina Peralta, por su parte comentó: "La conectividad aérea sumado a la sinergia entre ambas capitales posibilita tener una relación que genere turismo durante todo el año", y finalizó asegurando: "Es fundamental que Resistencia se exhiba como destino turístico en Salta y viceversa para generar un flujo constante de visitantes".

Hacé click y comenta en Facebook